Los sectores Turismo y Transportes serán los más afectados este año ante el cierre de fronteras y la suspensión de los vuelos internacionales.
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, manifestó que uno de los sectores que resultará gravemente afectado en términos económicos en nuestro país será el turismo debido a la suspensión de vuelos en todo el mundo para evitar contagios de COVID-19.
“El tema turístico va a ser el más golpeado y no solo en el Perú sino en todo el mundo para empezar. El tema de los vuelos va a ser bastante difícil que se puedan levantar de forma inmediata y es una fuente turística por excelencia. Segundo, no va a haber vuelos, no va haber viajes, está limitada la interconectividad y va a tener un fuerte impacto. Hay ciudades cuya actividad económica se sostiene fuertemente en lo que es la actividad turística y van a ser golpeada”, precisó.
Ante ello manifestó que el Gobierno viene trabajando en una salida para que los empresarios y ciudades cuya principal actividad económica es el turismo encuentren una alternativa.
“Estamos trabajando en una respuesta de contingencia para ver la forma de como suplir o como acudir a una reconversión de estas actividades para algo que sea más acorde a lo que está proponiendo el momento”, agregó.
La industria de los viajes en general, que no solo se circunscribe al turismo, será afectado terriblemente este año. Algunos empresarios reconocidos proyectan que el sector podría recuperar la normalidad en el último trimestre de este año, mientras que otros consideran que esto podría ocurrir recién en el segundo semestre del 2020. Lo concreto es que mientras no exista una vacuna y no se logre contener la pandemia a nivel nacional y mundial, cualquier proyección es incierta.