Manifestó que el objetivo es impulsar la economía de las comunidades del interior.
El programa Arranca Perú dinamizará la economía del país. Mediante esta iniciativa del gobierno central se invertirán S/ 280 millones en la región Huancavelica para realizar trabajos de mantenimiento en vías nacionales y vecinales. Así lo precisó el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.
“Apuntamos a que los trabajos de mantenimiento de vías con Arranca Perú lo realicen las micro empresas del interior del país. Vamos a dar trabajo a las micro empresas. La idea es que estas labores se hagan con gente de la zona para dinamizar la economía de las comunidades”, manifestó el viceministro Estremadoyro en diálogo con una emisora radial de Huancavelica.
El funcionario destacó que los trabajos de mantenimiento de las vías generarán la creación de más de 15 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Ello debido a que con la contratación del personal que laborará en las carreteras, se desencadenará demanda de productos y servicios de las localidades.
Estremadoyro precisó que los S/ 280 millones serán transferidos a las municipalidades, las que se encargarán de los procesos de contratación de las empresas que realizarán los trabajos de mantenimiento en las vías. En el caso de los caminos vecinales, se dará mantenimiento a 3170 kilómetros.
Los trabajos que se realizarán son de dos tipos. El primero es el mantenimiento periódico, el cual comprende el tratamiento de la superficie de la vía. El segundo es el mantenimiento rutinario, que consiste en la limpieza de cunetas, alcantarillas y del mismo trayecto.
Además del programa Arranca Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha realizado otras transferencias de recursos a favor de la región Huancavelica en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Subnacional (PATS), Proregión y para la ejecución de vías departamentales. Con ello, las intervenciones del sector alcanzan los 6000 kilómetros en vías vecinales y más de 1600 kilómetros en vías departamentales.
Y con motivo del Día del campesino que se celebra hoy, Estremadoyro envió un saludo a las personas que trabajan en el agro y hacen posible que las familias peruanas cuenten con una variedad de productos en sus mesas.
Finalmente, Estremadoyro exhortó a la ciudadanía a respetar y hacer respetar las medidas de distanciamiento social, utilizar mascarillas al salir a la calle, y desinfectarse las manos de manera frecuente para proteger nuestra salud y la de los demás.