También más de 73,000 kilos de abarrotes.
El servicio local del tren del suroriente, que comprende la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu Pueblo (antes Aguas Calientes), región Cusco, transportó a 5,118 pasajeros locales durante los primeros días del estado de emergencia nacional decretado para contener la expansión del coronavirus covid-19.
Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que precisó que la cifra corresponde al periodo del 16 de marzo hasta el 4 de abril. El servicio opera con el 50 % de la flota debido a las restricciones establecidas por el Gobierno Regional de Cusco como medida preventiva ante la expansión del coronavirus.
Durante este periodo, la continuidad del servicio operado por la empresa ferroviaria PeruRail facilitó el traslado del personal médico y de seguridad (Policía Nacional y Fuerzas Armadas) desplazado por la emergencia sanitaria.
Transporte de abarrotes y combustibles.
El transporte de alimentos de primera necesidad para la población de Aguas Calientes, así como el recojo de residuos sólidos se mantienen con total normalidad.
Durante los primeros 30 días de la declaratoria de emergencia nacional, se transportaron 73,472 kilos de víveres, permitiendo abastecer a la población de Machu Picchu Pueblo.
Según precisó la empresa Ferrocarril Transandino S.A. (Fetransa), encargada de administrar el ferrocarril sur y suroriente, entre el 17 de marzo y el 17 de abril se movilizaron 20,429 kilos de gas y 9,720 kilos de diésel.
El transporte de residuos sólidos llegó a 140 toneladas, durante el mismo periodo.