Traslados humanitarios: Accede a los formularios de los gobiernos regionales para el registro de personas varadas

Debido a la cantidad de consultas de nuestros lectores, NotiTransportes ha realizado una exhaustiva búsqueda sobre las medidas que están tomando los gobiernos regionales para retornar a sus ciudadanos varados en diferentes zonas del país.

Como se sabe, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió la Resolución Ministerial N°097-2020-PCM que aprueba los lineamientos para el traslado y cuarentena de ciudadanos que se encuentran fuera de su domicilio habitual, a consecuencia de las medidas de aislamiento social para mitigar la propagación del COVID-19.

La norma reglamentaria determina que los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o con alta vulnerabilidad económica podrán acceder al traslado humanitario por vía terrestre o aérea, por ser población vulnerable.

Para acceder al traslado se requerirá la autorización del gobierno regional, entidad responsable de elaborar un listado de los ciudadanos que salen o ingresan a su región, el cual deberá ser enviado al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Posteriormente, el gobierno regional seleccionará a la empresa de transporte autorizada para el traslado de las personas. Asimismo, para reducir las probabilidades de contagio, los buses solo transportarán pasajeros hasta ocupar el 50% de su capacidad. En la región de destino los pasajeros permanecerán en cuarentena por 14 días en hoteles o albergues.

En caso de detectarse un ciudadano con COVID-19 en Lima, en el control previo, la PCM dispondrá albergarlo en la Villa Panamericana.

De acuerdo a la búsqueda realizada por NotiTransportes, podemos notar que algunos gobiernos regionales han habilitado formularios virtuales para el registro de varados, otros han habilitado lineas telefónicas, y otros han hecho ambas cosas.

Los formularios brindados por los gobiernos regionales de Ica y Huánuco tienen problemas de acceso, mientras que los gobiernos regionales de Moquegua y Pasco anunciaron que ya cerraron los registros. El Gobierno Regional del Callao no ha informado sobre el registro de varados.

A continuación los detalles de acuerdo a cada región:

AMAZONAS
Aquí el formulario virtual para el empadronamiento, brindado por el gobierno regional: https://bit.ly/2xCZClY

También es válido el envío del formulario firmado y con huella digital al correo electrónico. regresoacasa.gra@gmail.com

ANCASH
Para las personas que se encuentran en Lima y quieren regresa a Huaraz o Chimbote, esta es la plataforma para poder inscribirse: https://bit.ly/3bggu0w

APURÍMAC
Las personas que quieren retornar a Apurímac deben ingresar al siguiente link para acceder al formulario virtual de empadronamiento para el Traslado Humanitario: https://regionapurimac.gob.pe/hatunsonqo/

Asimismo, el Gobierno Regional de Apurímac, dentro de la plataforma HATUN SONQO, implementará un nuevo link para el empadronamiento de personas que se encuentren dentro de la región y tengan que trasladarse a otras regiones del país. Dicha plataforma será habilitada desde el día viernes a través del Fanpage y la web. Cabe señalar que la data de personas varadas en Apurímac será derivada a INDECI y los gobiernos regionales para que realicen el procedimiento de traslado.

AREQUIPA
El Gobierno Regional de Arequipa ya ha registrado a más de 10 mil personas varadas. La inscripción de los que necesiten retornar se puede hacer a través de internet mediante el siguiente link: https://clck.ru/MzveE.

El traslado se realizará con vehículos oficiales y autorizados (no particulares). El gobierno regional señaló que los interesados también pueden comunicarse a los celulares 988099750 / 958987097 / 944-818-644 / 946-678-440 / 992-638-257 / 956-283-878 / 941-044-400 o escribir al siguiente correo electrónico: grtc.arequipa@gmail.com

AYACUCHO
El Gobierno Regional de Ayacucho, habilitó el procedimiento para el inicio del traslado humanitario, en el marco del Decreto Supremo Nº 068 -2020-PCM. El requisito fundamental será la aplicación de la prueba molecular y/o prueba rápida, para confirmar o descartar el Covid-19, y continuar con el protocolo establecido. Para acceder al formulario virtual de empadronamiento para el Traslado Humanitario accede aquí: https://bit.ly/2K7BzOF

En caso de no poder registrarse en el formulario virtual, el Gobierno Regional de Ayacucho habilitó los siguientes contactos telefónicos para el registro: Cel. 999311313 – 966916219 – 967292959

CAJAMARCA
La región Cajamarca ha anunciado que podrá transportar de retorno a 600 personas. Las inscripciones son hasta el 19 de abril. Si cumples con los requisitos establecidos por PCM para acceder al traslado humanitario, inscríbete aquí: https://bit.ly/3etLtrN

CALLAO
El Gobierno Regional del Callao aún no habilita un formulario de sus residentes varados en otras regiones.

CUSCO
El Gobierno Regional del Cusco con respecto al traslado y cuarentena de personas que se encuentran fuera de su región, como efecto de la Emergencia Nacional por el CORONAVIRUS, ha implementado la OPERACIÓN AYNI CUSCO, «Porque los queremos en casa”.

Inscríbete aquí: https://tinyurl.com/yat3mnw6

Cabe precisar que los ciudadanos cusqueños beneficiados con este vuelo humanitario tendrán que acatar estrictamente los protocolos de salud y los 14 días de cuarentena y aislamiento social de manera obligatoria. La única Institución oficial y autorizada para realizar este trámite vía electrónica para el registro de personas es el Gobierno Regional del Cusco.

HUANCAVELICA
El Gobierno Regional de Huancavelica difundió un padrón digital que permitirá saber: Cuántos son y dónde están para planificar acciones. La ficha a rellenar, será cruzada con las distintas bases de datos como Reniec, Onpe y Midis. Por el momento todo está en evaluación.

Haz clic en la siguiente dirección: https://forms.gle/dNM3ahJ21Tic9scQA

HUÁNUCO
El Gobierno Regional Huánuco priorizó el traslado de los ciudadanos huanuqueños varados en Matucana, siendo así que 86 personas entre 11 niños, 25 mujeres y 50 varones, llegaron ayer en la mañana a su región. Sin embargo, aún hay ciudadanos huanuqueños varados en Lima, por lo tanto, el Gobierno Regional de Huánuco dispuso el siguiente link para la inscripción de los huanuqueños varados en diversas partes del país:

http://www.regionhuanuco.gob.pe/oficial/pasedestino.php

El formulario virtual debe reactivarse en las siguientes horas. En caso contrario, hay que revisar la actualización en la página http://www.regionhuanuco.gob.pe

ICA
El Gobierno Regional de Ica difundió el siguiente link para el registro de los iqueños varados: https://bit.ly/2VaLOYK

Sin embargo, dicho link no está activo. El gobierno regional también brindó el siguiente teléfono para el registro: 056 306154.

La web del gobierno regiones es: http://www.regionica.gob.pe

JUNÍN
La región Junín pone a disposición el siguiente link para consignar los datos requeridos y acceder al traslado humanitario: https://forms.gle/cqpdswG56ZZVBEMP8

LA LIBERTAD
Ya ha retornado un primer grupo de liberteños desde Lima. Las personas varadas deben registrarse para acceder al traslado humanitario en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ewKSpt

También pueden llamar a los siguientes números de contactos: 998992314 – 935893936. El plazo de registro es hasta el 20 de abril.

LAMBAYEQUE
En la página web del Gobierno Regional de Lambayeque: ya se encuentra habilitado el link para la inscripción de los ciudadanos que deseen acogerse a este beneficio de acuerdo a los parámetros establecidos por la PCM.

INGRESA AL LINK: https://forms.gle/pj4pkXyjXbSgRgsK9

Descargar el anexo ii – declaración jurada – PCM al link: https://bit.ly/34QuYBJ

El gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión, precisó que el traslado será de Chiclayo a Lima y viceversa, considerando que muchas personas quedaron “varadas” luego que se decretara la inmovilización a nivel nacional a causa del Coronavirus.

LIMA PROVINCIAS
Para facilitar el retorno de manera excepcional de compatriotas a su zona de origen, el Gobierno Regional de Lima ha designado coordinadores. Puede comunicarse a los siguientes números:
950083917 – Ing. Lennin Jimenes Sánchez.
999773341 – Freddy Leguia Ortiz.

NOTA: Esta medida solo abarca a las personas que sean domiciliadas en Lima Provincias. El traslado de los residentes de Lima Metropolitana varados en otras regiones depende de la gestión de la Municipalidad de Lima.

LIMA METROPOLITANA (Actualizado el 18 de abril)
Un día después de publicado este artículo, la Municipalidad Metropolitana de Lima habilitó el sábado 18 de abril, un registro en línea para el traslado y cuarentena de ciudadanos varados en otras regiones.

Leer la nota en el siguiente enlace: https://bit.ly/34QhWnY

LORETO
Por indicaciones del gobernador regional, Lic. Elisban Ochoa Sosa; el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, Ing. Rafael Pezo, junto al gerente general, Abog. Danilo Tello, del Gorel, coordinan acciones para el traslado de personas varadas en Loreto -a través de vuelos humanitarios- en coordinación con el gobierno central. El Ing. Pezo, informó que la DRTC será la entidad encargada de canalizar la ayuda, cumpliendo los protocolos de seguridad, establecidos por ley. Declaró que los primeros vuelos con destino a Lima y viceversa se realizarán a partir del próximo sábado y los que tienen que viajar al interior de la región lo realizarán en el transcurso de la siguiente semana; para ello, la DRTC está coordinando con las empresas de transporte público que trasladarán a los beneficiarios. En las redes del gobierno regional de Loreto se anunció que los vuelos serían para personas que puedan asumir el costo del boleto aéreo y del hospedaje durante el periodo de cuarentena de 14 días. Los interesados deben escribir un correo a prensa@regionloreto.gob.pe e indicar nombre completo, teléfono, número de documento de identidad.

MADRE DE DIOS
En la siguiente imagen se puede apreciar los números de teléfono dispuestos por el Gobierno Regional de Madre de Dios para hacer el registro por WhatsApp: 

MOQUEGUA
El Gobierno Regional de Moquegua dispuso el siguiente link de registro:
https://bit.ly/2Ka0Szy

Sin embargo, la entidad regional cerró el registro ayer jueves 16 de abril a las 13 hrs.

PASCO
El día 15 de abril, el Gobierno Regional de Pasco comunicó los teléfonos para la inscripción de los pasqueños varados en Lima que necesitaban retornar a su región. Sin embargo, se comunicó que el registro solo estaría disponible hasta las 13:00 horas del 16 de abril. Es decir, dio apenas un día para el registro de las personas varadas. Para el registro, brindó los siguientes teléfonos dependiendo de la zona de residencia de las personas varadas:

Provincia Daniel Alcides Carrión: 968 495 080.
Provincia de Pasco: 984 038 659.
Provincia Oxapampa: 934 384 605.

Aquí más líneas telefónicas: https://bit.ly/2VKETov

Por disposición del gobernador de Pasco Pedro Ubaldo, ayer se realizó la desinfección de buses interprovinciales de la empresa de Transportes Ecosem Huaraucaca, los cuales recogerán a los pasqueños varados en Lima. Antes del abordaje, las personas pasarán un análisis y se tendrán medidas de precaución del equipo médico, porque se realizará pruebas rápidas a los pasajeros para descartar contagios de COVID-19. Hoy se dará a conocer el día de retorno desde la capital.

Desinfección de buses en Pasco para el recojo de varados en Lima. (Foto: Gobierno Regional de Pasco)

Actualización: Alrededor de las 5:00 p.m. de este 17 de abril, el Gobierno Regional de Pasco informó que ha cerrado el primer padrón para los traslados humanitarios. Se indicó que en los siguientes días se habilitará un segundo padrón.

PIURA
Los piuranos varados pueden acceder al registro virtual en el siguiente enlace: https://bit.ly/34HrvW8

PUNO
Para trasladar a las personas que se encuentran varadas fuera de su región, el Gobierno Regional Puno, conforme a lo dispuesto a la Decreto Supremo N° 068-2020-PCM, habilitó un link, y números telefónicos para que dichas personas puedan registrarse y luego proceder con su traslado.

Los ciudadanos interesados en su traslado deberán ingresar al link https://forms.gle/vmbsUQomfT6p82AN7 o llamar a los números telefónicos 950030404 y 965076728, o escribir al Whatsapp 921003545, que será sujeto a fiscalización posterior.

El Gobierno Regional Puno dispuso que las personas que sean trasladadas, deberán cumplir obligatoriamente los 14 días de cuarentena en un establecimiento que será brindado por la entidad regional, que será dado a conocer en los próximos días.

SAN MARTÍN
Para los traslados humanitarios, el Gobierno Regional de San Martín ha dispuesto el registro de ciudadanos en la plataforma: https://vuelohumanitario.regionsanmartin.gob.pe

Se recuerda que los beneficiados con el traslado a Tarapoto deberán guardar cuarentena en el colegio militar Andrés A. Cáceres.

Consultas: 9429 10001. Para vuelos Tarapoto-Lima: 902628850

TACNA
El Gobierno Regional de Tacna gestiona el traslado de ciudadanos tacneños que se encuentren en otras regiones del país cumpliendo la cuarentena.
Inscríbete siguiendo las pautas en este link https://bit.ly/2V9qkeW.

Respecto a los ciudadanos de otras regiones del país que no hayan alcanzado hasta hoy en el empadronamiento presencial, se recomienda ponerse en contacto con el gobierno regional de su jurisdicción de origen.

TUMBES
El gobierno regional de Tumbes pide a los interesados en su traslado humanitario enviar correos a registrodeviaje.dircetur@gmail.com o llamar al siguiente número: 978712214.

UCAYALI
Para saber cuántos conciudadanos varados hay en diferentes regiones del país y dónde están, el Gobierno Regional de Ucayali comunicó que los interesados en volver a su región deben registrarse rellenando el formulario en el siguiente enlace: https://cutt.ly/Wt4o5pg

La otra forma de empadronamiento es, comunicándose a los números de celular: 988227594 / 977410498 / 966131156.

REPETIMOS:
-Los formularios brindados por los gobiernos regionales de Ica y Huánuco tienen problemas de acceso.
-Los gobiernos regionales de Moquegua y Pasco anunciaron que ya cerraron los registros.
-El Gobierno Regional del Callao no ha informado sobre el registro de varados.


Comentarios

  • Buenas tardes… Estoy varado con un compañero en la ciudad de bambamarca – Cajamarca, y no deseamos regresar a la ciudad de Piura pero en la pagina del gobierno regional Piura solo el formulario es para personas que se encuentra en lima… Y la municipalidad de bambamarca no nos apoya en el regreso…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.