Titular del MTC señala que pronto se concretará el subsidio al transporte urbano y pide evitar paralización

Gremio de transportistas anunció una nueva medida de protesta para el 3 de septiembre.

Esta semana, la Unión Gremial del Transporte Urbano anunció que se suspenderá de manera total el servicio del transporte público el próximo jueves 3 de septiembre en Lima y Callao ante la falta de subsidio por parte del Ejecutivo.

En tal sentido, hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro,

respondió respecto al pago de subsidios a los operadores del transporte urbano, sobre el cual aseguró que se concretará pronto.

El titular del MTC indicó que el día de ayer se aprobó la modificación a la norma para permitir que se regularice la inscripción de la gran mayoría de unidades que no consiguieron completar sus documentos en el plazo otorgado; con lo cual ya los transportistas pueden tener la tranquilidad de que la solución está encaminada y no tendrían por qué tomar ninguna medida de paralización.

“Los invocamos a seguir trabajando juntos por el bienestar de los usuarios”, agregó el ministro de Transportes y Comunicaciones.

50% de la flota está paralizada
El representante de la Unión Gremial del Transporte Urbano, Martín Ojeda, manifestó que el 50% de la flota de transporte urbano de Lima y Callao se encuentra paralizada.

“Nosotros necesitamos primero que se haga efectivo el subsidio de 78 millones de soles. Lo otro es que los créditos se posterguen, ya no damos más, los vehículos están trabajando con el 45% de pérdida y los bancos a ningún ciudadano le ha perdonado”, declaró Ojeda en diálogo con Latina.

Autorizaciones de circulación
La Unión Gremial del Transporte Urbano también pide la renovación de los permisos de circulación por 10 años más con la finalidad de que los transportistas puedan pagar sus créditos financieros. El 31 de octubre vencen los permisos de circulación.

Lo que anunció la ATU hace 10 días
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció hace 10 días que el 23 de agosto del 2020 comenzaría el otorgamiento del subsidio económico para los prestadores del servicio de transporte urbano, aclarando que los primeros en recibir el desembolso serían aquellas empresas que hayan acreditado el cumplimiento de todos los requisitos correspondientes. Sin embargo, solo 100 de 300 empresas inscritas habían​logrado cumplir los requisitos.