Sutran canceló la autorización de CITV, escuelas de conductores y centros de salud en Puno, Andahuaylas, Lima y Callao

La entidad detectó irregularidades en sus procesos de evaluación por lo que los centros sancionados quedaron impedidos de emitir certificados.

Continuando con su labor fiscalizadora, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) canceló la autorización de cuatro entidades complementarias, entre centros de inspección técnica vehicular (CITV), escuelas de conductores y centros de salud en las regiones de Lima, Callao, Puno y Andahuaylas, por irregularidades detectadas en sus procesos de evaluación.

Entre las empresas sancionadas con la cancelación de su autorización, figuran: Revisiones Makalu S.A.C (Callao), Policlínico Señor de Huanca Andahuaylas S.A.C (Andahuaylas), Saludvial Perú S.A.C. (Villa El Salvador) y Escuela de Conductores Integrales San Antonio De Padua S.A.C (Puno).

Tras la medida aplicada, los centros sancionados se encuentran inhabilitados para realizar operaciones; por lo que, los certificados que pudiera emitir carecen de validez para las autoridades competentes en materia de tránsito y transporte, advirtió la Sutran. 

De forma adicional, la entidad fiscalizadora suspendió a otros 14 centros complementarios en las regiones de Ayacucho, Puno, Arequipa, Ica, Junín, Cusco, Piura y Lima por infracciones a las normativas vigentes. Las sanciones se hicieron efectivas mediante la desactivación de sus accesos al Sistema Nacional de Conductores (SNC).

Evita las multas

La Sutran recomienda a todos los conductores asistir a CITV autorizados a fin de evitar multas de S/2475 (50% de una UIT) por conducir unidades con certificados de revisión técnica vehicular vencida o inválidos. Añadió que la infracción también contempla el internamiento del vehículo y el incremento de 50 puntos en el récord del conductor.

          Revisa la lista de CITV autorizados: https://bit.ly/3rhgLJT
          Verifica la validez de tu certificado: https://bit.ly/3fiL6lB

Cabe indicar que el objetivo de la revisión técnica vehicular es certificar el buen funcionamiento y mantenimiento de los vehículos automotores y el cumplimiento de las condiciones y requisitos técnicos establecidos en la normativa nacional, con el objeto de garantizar la seguridad del transporte y tránsito terrestre, y las condiciones ambientales saludables.

Asimismo, exhorta a los administrados y público en general a cumplir de forma estricta las normas establecidas, a fin de garantizar el cumplimiento efectivo y transparente de los procesos relacionados al sector transportes en salvaguarda de la vida y seguridad de los usuarios.