Con más de 8 mil vuelos operados, SKY se posiciona como la segunda aerolínea con más pasajeros transportados durante el 2021 en el mercado nacional, proyectando obtener un 17% de market share y abriendo por lo menos 2 rutas nuevas nacionales y 2 internacionales.
SKY, aerolínea low cost, presentó un balance proyectado de su gestión durante el 2021 en Perú, en el cual denota una reactivación a lo largo de este año, y a su vez evidencia grandes planes de crecimiento para el 2022.
Recuperación en el 2021:
Actualmente, la aerolínea vuela a Santiago de Chile y Cancún, rutas en las que están registrando niveles de ocupación muy saludables.
Además, hoy 14 de diciembre inauguró vuelos a Buenos Aires, con 4 frecuencias semanales y siendo la única low cost con vuelos directos desde Lima, proyectando alrededor de 5,800 pasajeros mensuales. El vuelo partió de Lima esta mañana a las 8:25 horas, según la programación de LAP.
De igual manera, tras tener que postergar el inicio de sus vuelos entre Lima y Punta Cana por la pandemia, SKY retomará el inicio de la ruta el 3 de enero del 2022 con tarifas muy competitivas y proyecta tener cerca de 4 mil pasajeros mensuales; hasta el momento se han vendido 17 mil tickets.
Con estos resultados, SKY como parte de su plan de crecimiento, espera retomar la capacidad pre Covid en el primer trimestre del próximo año, siempre que las condiciones de capacidad para la industria aeronáutica lo permitan.
Crecimiento operacional en el 2022:
“Estamos muy contentos y orgullosos de los resultados alcanzados después de estos meses que han sido tan duros para la industria. Seguimos en la carrera por lograr nuestro sueño de permitir que todos los peruanos puedan volar en el medio de transporte más rápido y seguro. Agradecemos a todos los pasajeros que confiaron en nosotros y nos han permitido consolidarnos como la segunda aerolínea con más pasajeros a nivel nacional. Esperamos este 2022 seguir creciendo con ustedes mediante una mayor oferta de vuelos con tarifas low cost”, comentó José Raúl Vargas, gerente general de SKY en Perú.
Finalmente, la aerolínea busca consolidar la oferta low cost, aprovechando la reactivación de la demanda de pasajeros en este nuevo contexto, ofreciendo precios bajos para volar tanto dentro como fuera del Perú, por ello reafirma su compromiso con el Perú apostando por nuevas rutas tanto nacionales como internacionales.