Debido a la crisis del COVID-19 todos los aviones se han visto obligados a estacionar en los aeropuertos hasta nuevo aviso. Durante este período es importante realizar minuciosos procesos de mantenimiento para asegurar su funcionamiento una vez se reanuden operaciones.
La pandemia del COVID-19 ha impacto en muchos sectores, entre ellos, el aerocomercial. Lo que era un cielo flanqueado por aviones, hoy es un espacio de solo nubes. Pero ¿qué sucede con todas estas aeronaves que deben mantenerse en tierra? No es tan simple como dejarlas estacionadas, deben activarse protocolos a seguir con el objetivo de mantenerlas preparadas para volar cuando sea necesario.
A continuación, la aerolínea SKY nos comenta qué sucede con los aviones ahora que deben permanecer en tierra:
Aparcamiento:
Frente a la prohibición del transporte, las aeronaves se encuentran estacionadas en los aeropuertos, lo que implica ocupar una gran área de terreno por sus dimensiones. Por ejemplo, en el caso de SKY, cada uno de sus 6 aviones A320neo mide 37.57m de largo y 35.80m de ancho.
Mantenimiento:
Al ser máquinas diseñadas para volar permanentemente, mientras dure la cuarentena y los aviones tengan que estar en tierra, las aerolíneas deben de mantener su flota en óptimas condiciones para cuando se apruebe el retorno de los vuelos. Esto ha implicado alrededor de US$60 mil por cada uno de sus aviones solo en costos de mantenimiento, desde que se prohibió el transporte aéreo.
Estándares de calidad y seguridad:
Además de realizar estas actividades bajo los estándares de calidad y seguridad de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), SKY aplica los lineamientos de Airbus, el fabricante de sus aeronaves en la actualización los softwares para controlar los vuelos, motores, comunicaciones, entre otros. Esto permite mantener la flota actualizada con las últimas mejoras de la industria.
“Para garantizar la seguridad y funcionamiento de nuestros aviones, el mantenimiento preventivo es una actividad en la que las aerolíneas debemos seguir invirtiendo durante la cuarentena. Estas actividades se desarrollan en concordancia con altos estándares de la industria y supervisión cercana de la autoridad aeronáutica, además de contar con la asesoría de AIRBUS el fabricante de los aviones” comentó Víctor Salazar, Gerente de Mantenimiento de SKY en Perú.