Sindicato de pilotos de Avianca Perú pide que se respeten acuerdos de retiro voluntario

El Sindicato de Pilotos de Avianca Perú (SIPTRA) comunicó que en enero de este año la aerolínea comunicó al sindicato la propuesta de un plan de retiro voluntario, el cual está contenido en un convenio colectivo firmado entre la empresa y los sindicatos, para que los trabajadores se retiren de manera anticipada acogiéndose a una serie de beneficios; sin embargo, la empresa solicitó a algunos de los trabajadores que esperaran hasta marzo para hacer efectivo su retiro. El sindicato señaló que, tras el anuncio de liquidación de la filial de Avianca en Perú, ahora la aerolínea pretende desconocer el acuerdo de retiro voluntario de forma unilateral.

El sindicato agregó que entre los días 2 y 7 de mayo un total de 7 aeronaves fueron trasladadas desde Lima a las bases de Bogotá y Medellín sin carga ni pasajeros y mostró su sorpresa por dicha operación, considerando que no estaría permitida durante el estado de emergencia.

El sindicato pidió la participación del Estado peruano para garantizar que se respeten los acuerdos firmados y que no se vulneren sus derechos laborales.

Cabe agregar que los trabajadores de Avianca Perú también han solicitado una indemnización por sus años de servicio, tras conocerse el inicio de liquidación de la filial de la aerolínea en el país.

Se conoce que Avianca Perú ya había realizado propuestas de retiro voluntario en el 2019 debido al reajuste de sus operaciones y la reestructuración financiera que venía aplicando el grupo.

El panorama en otras aerolíneas:
Por otro lado, a finales de abril, en medio de la crisis del sector generada por la pandemia de Covid-19, Latam Perú también ofreció beneficios para los trabajadores que decidieran aplicar al retiro voluntario. En dicho caso sí se cumplieron los acuerdos alcanzados. Dicha medida se aplicó semanas antes de anunciar el recorte de personal por vencimiento de contratos en sus diferentes filiales. En el caso de Viva Air, Star Perú y Sky Perú, las tres empresas ejecutaron la suspensión perfecta para la mayor parte de sus colaboradores.

Cabe indicar que el Gobierno peruano evalúa el reinicio de vuelos domésticos a partir de julio o agosto; sin embargo, esto solo se daría entre las regiones que logren disminuir la curva de contagios del Covid-19.