Y 163 residentes limeños varados en la ciudad amazónica abordarán el vuelo de retorno a la capital.
Fueron 143 personas vulnerables y originarias de Madre de Dios, quienes retornaron hoy a su región desde Lima en un vuelo humanitario tras cumplir con la necesaria cuarentena sanitaria en el albergue de Huampaní, según confirmó el gobernador regional, quien aseguró que el vuelo fue totalmente gratuito gracias al apoyo de la aerolínea Latam.
Estos ciudadanos vulnerables, entre los que se encuentran adultos mayores, gestantes, menores de edad y personas con alguna enfermedad, fueron trasladados al Grupo Aéreo N° 8 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) donde abordaron el vuelo que los retornó a Madre de Dios.
Se trata del primer vuelo humanitario desde Lima a esta ciudad amazónica, el cual arribó alrededor del mediodía de hoy. Según información del Gobierno Regional de Madre de Dios, la semana anterior una agencia de viajes gestionó un vuelo charter hacia Puerto Maldonado con personas varadas en Lima.
Al respecto, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, indicó que otro grupo de más de 50 personas está también en el albergue temporal de Huampaní y que podrían viajar este viernes 8 de mayo luego de cumplir con la cuarentena sanitaria. Para ello, dijo, se está coordinando con el Ejecutivo el traslado mediante un vuelo charter.
VUELO DESDE PUERTO MALDONADO A LIMA PARTIRÁ CON 163 PERSONAS
Tras arribar a Puerto Maldonado el primer grupo de 143 personas procedentes de Lima, el avión espera partir de retorno a la capital con un grupo de residentes limeños varados en esta ciudad amazónica.
Cumpliendo con cada uno de los protocolos para evitar la propagación del Covid-19, en el aeropuerto Padre Aldamiz de Puerto Maldonado se realizó hoy el control para que 163 personas viajen a Lima en el vuelo humanitario.
RETORNO DE VARADOS EN CUSCO
Otro grupo de alrededor de 200 ciudadanos de Madre de Dios varados en Cusco regresará por vía terrestre entre mañana y el viernes.
Sin embargo, en el viaje de retorno desde Madre de Dios no habrían pasajeros, ya que en la ciudad de Cusco hay inconvenientes respecto a la capacidad hotelera disponible para la cuarentena de los varados.