En diferentes países se evalúa la operación de vuelos comerciales con asientos centrales vacíos que permitan el distanciamiento entre pasajeros y así reducir el riesgo de contagio del Covid-19.
Un reportaje de Panamericana Televisión señala que en caso de aplicarse este distanciamiento a bordo, los precios de los boletos se incrementarían.
Algunas personas consultadas en las calles por el programa de televisión manifestaron que no estarían dispuestas a pagar más por el precio de los pasajes cuando las aerolíneas reinicien actividades. Esto es entendible, ya que miles de personas han perdido sus trabajos y mantienen deudas.
Carlos Gutierrez Laguna, Gerente General de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), agregó que las aerolíneas han perdido millones dólares en lo que va de la cuarentena y que requieren apoyo del gobierno para continuar existiendo. Como se sabe, se espera que los vuelos domésticos reinicien a mediados de junio.
Por su parte, Felix Antelo, CEO de Viva Air Group, comentó al diario La República de Colombia que dejar asientos vacíos en sus aviones no sería rentable.
Manifestó que los aviones de Viva Air tienen seis asientos por fila y ello implicaría dejar dos asientos libres por fila, con lo cual el avión podría alcanzar un máximo de ocupación de 66%; sin embargo, el punto de equilibrio para la industria es de 78% y 82% de ocupación, de tal modo que operar por debajo de ese rango significaría grandes pérdidas.
Agregó que si se toma dicha medida los boletos aéreos aumentarían entre 40 y 50 por ciento, lo cual causaría que la demanda desaparezca.
Por ello, Antelo resaltó que el distanciamiento a bordo no es necesario, ya que los sistemas de ventilación de los aviones modernos limpian 99,97% de las partículas y bacterias cada cuatro minutos, de tal forma que son lugares muy seguros.
Cabe resaltar que la IATA ya ha rechazado la posibilidad de dejar asientos vacíos para asegurar el distanciamiento.
En el caso de Sky Airline, la aerolínea anunció que bloqueará los asientos centrales durante sus vuelos en Chile, pero la medida aplicará solo hasta finales de junio.
En Europa, la aerolínea Ryanair, la cual forma parte del mismo grupo empresarial que Viva Air, considera que solo podría operar dejando asientos centrales vacíos si es que los gobiernos subvencionan el costo de esos asientos libres.