Por primera vez se tendrá vuelos directos entre Cusco y Ayacucho a partir de noviembre

Con esta operación ya son 6 destinos los que Latam opera desde la ciudad imperial.

En busca de seguir fomentando la conexión regional en el país, Latam anunció el primer vuelo entre Ayacucho y Cusco, una ruta que no es operada a la fecha por ninguna aerolínea.

En el marco del reciente evento Aviation Day Perú, organizado por IATA, el gerente general de Latam Perú, Manuel Van Oordt, destacó que con esta nueva operación, ya son seis destinos que la aerolínea opera desde la Ciudad Imperial.

Tenemos una conectividad regional muy relevante con Cusco. Ya lo conectamos con Juliaca, Arequipa, Puerto Maldonado, Lima, y Santiago de Chile. Ahora estamos apostando mucho por el desarrollo turístico de Ayacucho que tiene un gran potencial. Y queremos animar a los que van a Cusco a ir también a Ayacucho”, dijo.

Resaltó que Latam siempre va de la mano de regiones ayudando a la conexión regional y su desarrollo. Y que ya se exhibe en los aviones algunas marcas regionales para ayudar al desarrollo turístico de las localidades.

Manuel van Oordt, CEO de Latam Airlines Perú, reveló que los vuelos directos entre Ayacucho y Cusco comenzarán a operar a partir de noviembre próximo.

Expectativas del sector privado

Tras el anuncio de la apertura del vuelo Cusco-Ayacucho y viceversa por parte de la empresa Latam; Alejandro Mancilla, representante de la Cámara Regional de Turismo Ayacucho (Caretur) indicó que este nuevo servicio traerá muchos beneficios a la región.

 “Hacer la reapertura es fácil, ¿pero mantenerla?, esa va ser la fuerza, la lucha que tenemos que hacer todo el sector”, acotó.

Ya en septiembre del 2021 se había anunciado que Latam planeaba operar un vuelo directo entre Ayacucho y Cusco, ruta que estaba planeada para empezar a operar en el primer semestre del 2022; sin embargo, los planes se retrasaron.

Recuperación de Latam Perú

Con respecto a la recuperación en pasajeros a nivel prepandemia, Manuel van Oordt, CEO de Latam Airlines Perú, señaló que en lo que va del año están en vuelos nacionales al 90% y en internacionales al 80% de lo registrado antes de la pandemia.

En julio, la aerolínea informó que en total suman 18 domésticos (equivalentes a 171 vuelos diarios en promedio) y 26 internacionales.

Por otro lado, listó como novedades el reinicio de la ruta Juliaca-Cusco; así como las rutas internacionales Lima-San José de Costa Rica, Lima-Porto Alegre, Lima-Medellín, Lima-Cali y Cusco-Santiago de Chile.

En noviembre la aerolínea retomará vuelos desde Lima a Mendoza, Antofagasta y Brasilia.

El negocio de carga, en tanto, tiene programados más de 1,280 vuelos en aviones cargueros. Todas estas proyecciones están sujetas a la evolución de la pandemia en los países donde opera el grupo.