Empresas de transporte interprovincial tuvieron que suspender sus servicios por precaución por tercer día consecutivo.
El transporte interprovincial se mantiene suspendido en la mayoría de regiones del país debido al paro de transportistas de carga que mantiene bloqueadas diversas vías.
Oltursa suspendió sus operaciones a nivel nacional, mientras que Cruz del Sur retomó el servicio entre Lima y las ciudades de Pisco, Ica y Nasca. Por su parte, Movil Bus operó solo al norte chico.
De acuerdo al reporte de Sutran, se mantienen bloqueadas diversas vías en las regiones de Cajamarca, Junín, Ancash, Lima, Arequipa, Puno, Ayacucho y Apurímac.
A continuación los reportes de Sutran de la noche de este 30 de marzo:
MTC LLEGÓ A ACUERDO SOLO CON ALGUNOS GREMIOS
El paro continúa pese a que ayer el ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolas Bustamante Coronado, se reunió por más de seis horas con los gremios de transportistas, llegando a importantes acuerdos, como el compromiso de los transportistas de que no se plegarán al paro del 4 de abril.
Los acuerdos quedaron registrados en una acta que fue firmada por los dirigentes de los transportistas y altos funcionarios del MTC.
Entre los acuerdos, se destaca claramente que el 15 de abril se pre publicará la norma que exonera el examen de conocimientos a los choferes mayores de 55 años que no reporten papeletas.
El MTC informó que ya se tiene implementado el procedimiento para revalidar las licencias de conducir, de cualquier tipo de categoría, en las sedes del MTC, para los conductores de otras regiones.
Con relación a la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo, se acordó que se simplificará el procedimiento, para ello se utilizará la información disponible en la boleta electrónica y en los gobiernos regionales.
Se acordó, igualmente, la instalación de tres mesas de trabajo el 8 de abril, para abordar temas vinculados al sector, como terminales terrestres e ilegalidad, licencias de conducir, régimen de permanencia, GPS, programas de regularización de sanciones, entre otros.
Al terminar la reunión, a modo de despedida, el ministro Bustamante Coronado destacó la voluntad de diálogo de los dirigentes de los transportistas, a quienes les reiteró que las puertas del MTC estarán siempre abiertas y que todas sus demandas y sugerencias serán recibidas y evaluadas manteniendo el orden y la legalidad de la formalidad.
Sin embargo, hay gremios que no participaron en la reunión y siguen acatando el paro, mientras que otros gremios que no participaron se mantienen firmes en su decisión de participar en el paro convocado para el 4 de abril.