La pandemia a causa del COVID -19 ha paralizado las actividades, entre ellos el transporte terrestre y la circulación de todo tipo de vehículos. En nuestro país el servicio de transporte de vehículos menores (L-5 “Mototaxi”) ha sido sorprendido interrumpiendo sus actividades y afectando económicamente a muchas familias. El 70% de la población de Lima usa en algún momento este modo de servicio de transporte.
Por ello, la ONG Luz Ámbar organiza el Foro «Análisis del Servicio de vehículos menores (mototaxis) después de la Cuarentena», con la finalidad de conocer las disposiciones de las autoridades y la opinión y aportes de sus principales representantes.
Será abierto al público, lo cual permitirá informar y absolver las inquietudes a los interesados que asistan de forma virtual. El foro virtual se realizará hoy martes 26 de mayo a las 7:00 p.m. y se transmitirá a través del Facebook de Luz Ámbar: https://www.facebook.com/LuzAmbarONG/posts/
MODERADOR:
Sr. LUIS E. QUISPE CANDIA, Presidente de la ONG LUZ AMBAR Perú, expondrá sintéticamente sobre el objetivo del foro y brindará un análisis muy breve de la problemática del Servicio en Vehículos Menores, marco legal, expresión de problemática social, sobreoferta e inseguridad, agravada por la emergencia Sanitaria..
INAUGURACION
A cargo del Dr. Álvaro Paz de la Barra Freigueiro, Presidente de la Asociación de Alcaldes del Perú – AMPE.
CONFERENCIA
TEMA: “Retos del alcalde distrital en la gestión del servicio en vehículos menores después de la cuarentena”, a cargo del Dr. Felipe Castillo Alfaro, Alcalde de la Municipalidad de Los Olivos.
EXPOSITORES
TEMA: Diagnóstico del servicio en vehículos menores.
Al término de las exposiciones, el MODERADOR formulará preguntas a los EXPOSITORES, quienes también podrán formular preguntas, al igual que el público que asiste al foro virtual.
Hace unos días, la ONG Luz Ámbar organizó un foro virtual sobre el futuro del transporte urbano despúes de la cuarentena, el cual contó con la participación de la Dra. María Jara Risco, Presidenta de la ATU.
El video del foro se puede ver a continuación: