Ocho buses interprovinciales dispuestos por el Gobierno Regional de San Martín partieron hoy desde Lima, llevando a 272 conciudadanos que quedaron varados en la avenida Ramiro Prialé en Lima y que fueron albergados en el centro recreacional Huampaní.
Este primer grupo de beneficiados fue seleccionado teniendo como criterio su grado de vulnerabilidad, cumpliendo de esa manera el protocolo dispuesto por la Presidencia del Consejo de Ministros. Cinco de los ómnibus se dirigirán a la parte sur de la región, específicamente a Tocache y Juanjuí, donde los pasajeros cumplirán la cuarentena obligatoria en el Instituto Superior Tecnológico de Tocache y la sede de la Universidad Nacional San Martín en Juanjuí, respectivamente, informó el Gobierno Regional.
Los otros tres buses se dirigirán a la ciudad de Moyobamba para que las personas oriundas del Alto Mayo, cumplan la cuarentena obligatoria en el coliseo de la capital de la región.
Asimismo, hoy se realizan dos vuelos humanitarios desde Lima a la región San Martín. El primer vuelo llegó a Tarapoto alrededor de las 3 de la tarde de hoy llevando a 156 personas. Un segundo vuelo partió casi dos horas después con la misma cantidad de pasajeros. Cabe recordar que el pasado viernes se realizó un primer vuelo también con 156 pasajeros.
Adicionalmente, dijo, esta madrugada llegaron 48 ciudadanos en dos buses desde Chiclayo con destino a Tarapoto. Ellos y sus familiares, que viajaron al norte para seguir distintos tratamientos médicos, guardan cuarentena en un hotel.
Al cierre del día se habrán trasladado un total 788 personas (468 por vía aérea desde el grupo aéreo número 8 del Callao, 48 por vía terrestre desde Chiclayo y 272 en bus desde Lima).
Ciudadanos sanmartinenses durante el traslado a hospedajes luego de llegar a Tarapoto en un vuelo humanitario.
6,546 SOLICITAN RETORNAR
El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, hizo notar que en la página web del gobierno regional hay hasta el momento 6,546 personas inscritas solicitando su retorno, cuando la capacidad de hospedajes para recibirlos es de 350 más en las diferentes provincias, es decir se está hablando de un total de 1,138 personas.