A partir del próximo lunes entra en vigencia el nuevo horario, mientras el estado de emergencia se amplió hasta el 30 de junio.
Debido al continuo aumento de infectados de Covid-19, el Gobierno peruano decidió ampliar el estado de emergencia hasta el 30 de junio. A nivel nacional se registran 111 698 infectados hasta hoy 22 de mayo. Así lo anunció en conferencia de prensa el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien informó que su Gobierno aprobó un decreto supremo titulado «Ciudadanía hacia una nueva convivencia social». La norma saldrá publicada mañana e indicará una serie de medidas importantes.
El presidente Martín Vizcarra anunció que la inmovilización social obligatoria será entre las 21.00 y 4.00 horas desde este lunes 25 de mayo. Actualmente la inmovilización rige a partir de las 20.00 horas, es decir, a partir del próximo lunes habrá una hora más para movilizarse.
El nuevo horario, dijo el mandatario, regirá a nivel nacional con excepción de ocho regiones, donde será desde las 18.00 horas hasta las 4.00 horas.
Esto último comprende a Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayali, Ica y tres provincias de la costa de Áncash: Santa, Casma y Huarmey, detalló.
Dichas jurisdicciones tienen un trato diferenciado debido al nivel de contagio de covid-19 que registran a la fecha.
Los nuevos horarios, agregó, buscan que el ciudadano tenga más tiempo durante el día para hacer sus trámites.
De esta forma, las empresas de transporte público también podrán extender el horario de sus servicios.