El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, señaló que la ley que formaliza el uso de los autos colectivos constituye un retroceso en la política de transporte que desarrolla el Gobierno y por eso será observada.
“Lo primero que vamos a hacer es observar la ley […] Es un retroceso al proceso de reforma integral del transporte público porque apostamos por un sistema integrado de buses, y formalizar a los taxi colectivos es un retroceso”, declaró en Canal N.
Lozada aseguró que al formalizar a los autos colectivos, se permitirá el traslado de estas unidades no solo dentro de una región, sino entre las regiones.
«Tengamos en cuenta que (el transporte) entre regiones se van a utilizar las carreteras nacionales y en esta se permite circular a 100 kilómetros por hora y estos vehículos no cuentan con medidas de seguridad y exponen a los usuarios a un riesgo y no hay mecanismo de protección», refirió.
Asimismo, señaló que cuando se circulan distancias largas que pueden significar 6 u 8 horas, en el caso de los buses siempre van dos conductores, algo que no se podrá realizar en los autos colectivos, debido al espacio.
En declaraciones a ATV, el ministro de Transportes señaló que hay agencias de cooperación internacional que están trabajando junto al MTC proyectos de mejora del transporte urbano en grandes ciudades como Piura, La Libertad, Cusco, por lo tanto la ley de autos colectivos sería dar un portazo a las iniciativas de reestructuración del transporte que viene impulsando su sector.