De ese total, 91 se dirigieron a la región sureña y 240 a la capital de la República.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha apoyado el traslado de 331 personas desde y hacia la región Moquegua, que quedaron varadas por el estado de emergencia decretado por el Gobierno para contener la propagación del nuevo coronavirus (covid-19).
En coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el gobierno regional, el sector apoyó en las gestiones para que 91 personas retornen al departamento sureño. De ellas, 30 personas se dirigieron a la ciudad de Moquegua y 61 a Ilo.
Además, el sector apoyó el traslado hacia Lima de 240 ciudadanos que se encontraban varados en Moquegua (123 personas) e Ilo (117). Con ello, el MTC participa en la atención de la población que quedó varada en diferentes zonas del país debido a que se prohibió el transporte interprovincial para evitar la propagación del covid-19.
El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, manifestó que el MTC brinda este apoyo a diferentes gobiernos regionales. Asimismo, lamentó que muchas personas que se inscribieron para el viaje humanitario de retorno a Moquegua no se presentaron, pese a que se les llamó por teléfono un día antes para confirmar su asistencia.
De las 221 personas inscritas para viajar, solo se presentaron 115. Por esta razón, se evalúa que aquellos que se registren para viajar y confirmen que lo harán, pero no acudan al momento de abordar no serán considerados para los próximos traslados.
Esto debido a que el no viajar, pese a haber confirmado que lo iban a hacer, ocasiona el desperdicio de los recursos del Estado, tanto del Gobierno nacional como de las regiones. Además, impide que se programe el traslado humanitario de otras personas que realmente lo necesitan.