Alrededor de 66,000 cajamarquinos quieren regresar a su tierra natal.
Unos 3,000 pobladores cajamarquinos volvieron a esta región de manera formal e informal desde la quincena de abril, tras el anuncio del traslado humanitario por parte del Gobierno. Todos cumplen la cuarentena de 14 días en sus provincias de origen como parte del protocolo para evitar la propagación del coronavirus covid-19.
Así lo afirmó el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, quien declaró a la Agencia Andina que la mayoría de pobladores que regresaron su tierra natal pertenece a las provincias de Jaén, San Ignacio, Chota, Celendín, Hualgayoc y Cajamarca.
Explicó que son tres los puntos por donde ingresaron a esta región: la carretera Ciudad de Dios-Cajamarca, la vía Cumbil-Chota, y la marginal de la selva Chamaya-Jaén. “Hay bastante movimiento de personas hacia todas las provincias, Cutervo es una de ellas pero no pueden ingresar porque hay un fuerte control de las rondas campesinas”.
La autoridad regional manifestó que coordinó con los municipios y se han sumado a la cruzada de apoyar con la habilitación de albergues y movilidad para el traslado de la gente a fin de que cumpla con el aislamiento obligatorio de 14 días.
Los traslados se hacen bajo un control estricto por parte de la Policía Nacional, el Ejército y personal de Salud, y antes de abordar la movilidad se somete a la prueba rápida a los pasajeros, dijo Guevara, al instar al Ministerio de Salud (Minsa), proveer de más pruebas rápidas a esta región.
“Tenemos un déficit de pruebas rápidas y ya hemos solicitado al Minsa que nos envíe más pruebas para la cantidad de gente que está ingresando a nuestra región. La Diresa está adquiriendo un lote de prueba rápidas”, sostuvo el gobernador, al precisar que esta semana se debe completar el arribo de las 600 personas beneficiadas con el traslado humanitario formal.
Mesías Guevara reveló que entre las personas que se inscribieron para el traslado formal y que arribaron este lunes a Cajamarca (un total de 183 pasajeros), 38 dieron positivo al covid 19 y tuvieron que quedarse en Lima. “Ellos no pidieron viajar y se coordinó con el Indeci para que los lleven a la Villa Panamericana”.
Alrededor de 66,000 cajamarquinos quieren regresar a su tierra natal, de esa cantidad 31,000 se inscribieron en la página web del gobierno regional y unos 35,000 lo hicieron a través de los alcaldes y subprefectos, considerando que Cajamarca cuenta con 114 municipios distritales.
Fuente: Agencia Andina.