Hay más de 15,000 ciudadanos inscritos para retornar al Cusco.
Más de 2,200 cusqueños varados en diferentes regiones y que decidieron retornar a sus provincias fueron beneficiados con vuelos y buses de transporte humanitario durante el estado de emergencia nacional, confirmó el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García.
Las labores para concretar el regreso de las personas que salieron de su zona habitual por motivos de salud, trabajo o turismo, comenzaron el 4 de abril; así como se logró traerlos a sus hogares, también se consiguió trasladar a más de 8,000 turistas de todo el mundo y a un aproximado de 1,500 nacionales desde Cusco hacia Lima.
En esta acción fueron importantes los trámites efectuados por el Ministerio de Relaciones Exteriores con consulados y embajadas. Las salidas de extranjeros fueron vía terrestre y aérea hasta hace un par de semanas.
El gobernador regional reportó que hasta el momento se ha invertido más de 2.2 millones de soles en traslados y repatriaciones. Estimó que el gasto por las dos semanas de cuarentena es de 1,000 soles por persona. “Si todavía nos falta traer a 5,000 o 6,000 cusqueños se necesitan 6 millones”, estimó.
Refirió, además, que la capacidad de gestión primó y se coordinó con entidades privadas, como mineras, para que los vuelos que ingresaran a Cusco lo hicieran con cusqueños; de la misma manera, se consiguió que los buses partieran de Cusco para rescatar a los connacionales que estaban en las carreteras.
Señaló que el traslado de cusqueños continúa y cada vez los compromete más debido a que 15,000 personas se inscribieron en la plataforma Ayni para retornar a la ciudad y sus provincias. Los solicitantes acceden a firmar una declaración jurada, pasar por control sanitario y cumplir con el aislamiento por 14 días, recordó.
Fuente: Andina.