Estuvieron varados en Lima, Cusco, Ica, y Ayacucho, precisó el gobernador Baltazar Lantarón.
Más de 1,350 apurimeños varados en diferentes regiones del país, ya han retornado a las distintas provincias de donde proceden, desde la emisión de la norma sobre el traslado humanitario, tras el estado de emergencia decretado para contener el coronavirus, informó el gobernador regional, Baltazar Lantarón.
Los migrantes- precisó- que estuvieron varados mayormente en Lima, Cusco, Ica, y Ayacucho previamente fueron inscritos en la plataforma virtual del gobierno regional y cumplen la cuarentena en los albergues temporales (hostales y hoteles) de ciudades como Abancay y Andahuaylas, previo descarte de casos positivos de covid-19.
También mencionó que en algunos distritos y provincias los alcaldes están muy activos y están solicitando el retorno de sus paisanos. “Estamos trabajando, por ejemplo, con los burgomaestres de Haquira, en la provincia de Cotabambas y de Chincheros”, refirió a la Agencia Andina.
En ese contexto, precisó que en la víspera llegaron de Lima a Chincheros 83 apurimeños a bordo de dos buses y el último domingo 122 personas, también desde la capital de la República y de Ica.
Además, añadió que se tiene programado el retorno de 181 ciudadanos a Andhuaylas, pero el problema es que no hay hoteles y tienen que habilitarse albergues, por lo que se coordina con la Presidencia del Consejo de Ministros, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Policía Nacional.
Igualmente, dio a conocer que de todos los apurimeños que se encontraban en el kilómetro 34 de la Panamericana Sur en Lima, 73 dieron positivo a las pruebas rápidas y no pudieron viajar.
El gobernador regional manifestó que esta semana regresarán los apurimeños que permanecen en Arequipa, pero irán directamente a Haquira. Del mismo modo, se coordina con el Indeci para que lleguen de frente a este distrito los 34 caminantes que partieron de Lima hacia Pisco (Ica).
Lantarón reiteró que el costo de hospedaje y alimentación para los retornantes lo asume íntegramente el Gobierno Regional de Apurímac, porque hasta el momento no han recibido ninguna transferencia para tal fin.
La autoridad regional llamó a la calma a quienes están solicitando volver, remarcando que se están haciendo todos los esfuerzos por traer a la mayor cantidad de personas; sin embargo –continuó- este será un proceso que vaya dándose de manera paulatina por la falta de hoteles, así como de más pruebas rápidas y a la espera de las autorizaciones del Indeci, que es un requisito indispensable para el movimiento de personas
Fuente: Agencia Andina.