La empresa señala que cobrará S/5,60 por los peajes.
La concesionaria vial Lima Expresa anunció este viernes que trabajará con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para implementar la tarifa de determinada por un tribunal arbitral de París, el cual concluyó que corresponde cobrar un monto menor por los peajes en Vía de Evitamiento y Línea Amarilla. El fallo de la Cámara de Arbitraje Internacional de París se dio a conocer el 23 de junio pasado.
La concesionaria Lima Expresa se pronunció con el siguiente comunicado que reproducimos a continuación:
- Desde 2013, LIMA EXPRESA venía aplicando de buena fe una fórmula de reajuste tarifario determinada conjuntamente con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
- Frente a un cuestionamiento efectuado sobre el particular en 2018, por la propia MML, y con base en nuestra convicción de eliminar cualquier duda sobre la legitimidad del Contrato de Concesión, LIMA EXPRESA decidió por propia iniciativa someter la resolución de dicha controversia a un procedimiento arbitral internacional, conforme a los mecanismos previstos en el propio contrato.
- La decisión del Tribunal Arbitral sobre la aplicación de la fórmula de reajuste de tarifa es técnica y corresponde acatarla porque así lo establecen el Contrato de Concesión y el ordenamiento jurídico peruano. De la misma manera, invocamos a la MML y al Poder Judicial a respetar y permitir la ejecución de lo ordenado por este laudo arbitral.
- Al respecto, recordamos que en enero de 2020 el Poder Judicial -atribuyéndose facultades reservadas al fuero arbitral- nos ordenó reducir la tarifa cobrada a los clientes de nuestra concesión a S/ 5.20. Esperamos que dicha medida judicial sea dejada sin efecto pues claramente contradice lo dispuesto en la referida decisión arbitral.
- Al declarar el Tribunal Arbitral que “la Tarifa aplicable al 14 de octubre de 2018 debió haber sido de S/ 5,40”, ya que debe basarse en la fórmula que considera el 50% de la variación del IPC Perú y el 50% de la variación del tipo de cambio Sol/Dólar, resulta que desde febrero de 2020 la tarifa actualizada a cobrar debe ser S/ 5.60. Esta es la tarifa que LIMA EXPRESA debería estar cobrando hoy a todos aquellos que usan la Vía de Evitamiento y/o la vía expresa Línea Amarilla. En ese sentido, trabajaremos con la MML para implementar la tarifa antes indicada.
- Aunque respetamos la decisión arbitral, debemos destacar que la nueva fórmula de reajuste tarifario introduce el riesgo de tipo de cambio, lo cual va en contra de las recomendaciones de especialistas en la materia, como el Banco Mundial, quienes recomiendan vincular las tarifas de servicios públicos a la moneda local. La nueva fórmula expone a los clientes que usan nuestras vías expresas a una mayor volatilidad en el valor de la tarifa y podría tener implicancias significativas a largo plazo.
- Si bien el monto solicitado por LIMA EXPRESA fue desestimado por basarse en una fórmula de reajuste tarifario distinta a la validada por el Tribunal, este último determinó que LIMA EXPRESA sí tiene derecho a una compensación por aceptar la postergación de los incrementos tarifarios de años anteriores. En ese sentido, el Tribunal exhortó a las partes “a acordar los mecanismos necesarios que permitan compensar las sumas que pudieran mutuamente adeudarse en relación con las cuestiones objeto de las pretensiones” resueltas en el proceso arbitral.
- Por otro lado, el Tribunal también decidió que la MML tiene la obligación de reembolsar a LIMA EXPRESA el 50% de los costos de este arbitraje internacional (honorarios y gastos). Por ello, la MML deberá reembolsar a LIMA EXPRESA la suma de € 411,219.00.
“Queremos reiterar que VINCI Highways, operador global de infraestructura vial, adquirió el 100% de las acciones de LIMA EXPRESA en diciembre de 2016, como parte de una licitación internacional y, por lo tanto, no tuvo ni tiene relación alguna con OAS ni con los hechos que son materia de procesos judiciales en curso en nuestro país. Actuamos de buena fe, respetamos los principios éticos y prácticas transparentes. Valoramos el respeto al marco institucional y contractual y que las reglas sean claras y transparentes. Por ello, seguimos buscando soluciones conjuntas con la MML a las controversias existentes que, ante todo, beneficien a los clientes de nuestras vías expresas”, anunció Lima Expresa mediante un comunicado.