LAP ha sumado esfuerzos con una donación de 1,458 kits de materiales de protección personal para acompañar a los profesionales de la salud en su lucha contra el Coronavirus.
Con el objetivo de cuidar y proteger a los médicos y enfermeras en el país que día a día hacen frente al Covid-19, Lima Airport Partners (LAP) se ha sumado a la campaña “Juntos desde casa”; iniciativa que viene impulsando Fundación Oli, a través de la entrega de más de mil cuatrocientos kits de protección biológica para el equipo médico de la red de hospitales del Ministerio de Salud (MINSA).
“Venimos afrontando momentos muy difíciles para todos, donde necesitamos más que nunca aunar esfuerzos para apoyar a quienes más lo necesitan. Por ello, en Lima Airport Partners nos sumamos a los esfuerzos de Fundación Oli mediante una contribución de 1,458 kits de protección biológica, equivalente a S/70,000”, afirmó Julissa Salavarria, Gerente de Sistemas de Gestión de LAP.
Esta importante entrega es parte de la segunda fase de la campaña de la Fundación OLI, que tiene como objetivo brindar equipos de protección biológica equivalentes a 30,000 kits. Cada kit contiene: 1 bata esterilizada, 2 mascarillas KN95, 2 pares de guantes de nitrilo y 1 protector facial, materiales que ayudarán a proteger a un médico o enfermera asignado al cuidado de pacientes con Covid-19. Los kits serán repartidos a los hospitales, según los criterios señalados por el equipo médico asesor de la Fundación Oli.
“La solidaridad, confianza y optimismo, en estos momentos son nuestros pilares como país. Hoy agradecemos de corazón a LAP por sumar y hacer posible la entrega de este material a nuestro personal sanitario. Juntos desde casa, protegemos a quienes nos protegen”, señaló Diana Crousillat, Directora Ejecutiva de Fundación Oli.
Lima Airport Partners continúa con sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa manteniendo la comunicación directa con las comunidades de su zona de influencia directa y replanteando acciones que generen apoyo y desarrollo social bajo condiciones de mínimo riesgo, buscando siempre la articulación con el gobierno regional.
Cabe señalar que este movimiento solidario, durante su primera etapa, logró recaudar un total de S/230,000 que sirvieron para realizar una primera entrega de 10,000 kits de protección biológica, los mismos que fueron repartidos por igual entre ambas redes de hospitales.