Latam y Gol anuncian a sus pasajeros el uso obligatorio de mascarillas en todos sus vuelos

Ambas aerolíneas aplicarán la medida desde el 10 y 11 de mayo.

Las aerolíneas LATAM y Gol anunciaron el uso obligatorio de mascarillas por parte de sus pasajeros en todos sus vuelos como medida de protección ante la pandemia de Covid-19. Se trata de una medida que ya han implementado otras aerolíneas internacionales como Delta, Jetblue y United.

LAS MEDIDAS DE LATAM
LATAM Airlines Group y sus filiales (“LATAM”) anunciaron el uso obligatorio de mascarillas tanto para pasajeros como tripulaciones de mando y de cabina a partir del 11 de mayo, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Es en este contexto que LATAM anuncia que hará esta medida obligatoria en todos los vuelos nacionales e internacionales de la compañía. Es importante aclarar que la adquisición de dichos elementos de protección es de responsabilidad de cada pasajero.

La compañía ha implementado medidas adicionales para extremar los niveles de seguridad en la operación diaria:

Durante el check in:

  • LATAM adoptó posiciones de servicio intercaladas, reforzando la distancia social de 1,5 metros entre cada cliente.
  • También se profundizó la limpieza y desinfección del área de atención al pasajero.
  • LATAM cuenta con terminales de autoservicio en todos los aeropuertos en los que opera, garantizando un servicio autónomo que evita pasar por counters presenciales.
  • Se recomienda anticipar el check in a través de los canales digitales disponibles (LATAM.com, App LATAM), al igual que privilegiar el uso de la tarjeta de embarque digital.
  • LATAM recomienda el uso de mascarillas en áreas comunes de los aeropuertos. Se recomienda prestar atención a las medidas tomadas por las autoridades de cada país en relación al porte y uso de elementos de seguridad en lugares públicos.

A bordo:

  • Desde el comienzo de la pandemia, LATAM ha reforzado todos sus procedimientos de desinfección de aviones.
  • Alcohol gel disponible en todas las aeronaves.
  • Reforzamiento de protocolos de higiene a bordo mediante instrucciones de la tripulación.
  • En relación al servicio a bordo, se ha adaptado la rutina de servicio, de modo de reducir la necesidad de interacción a bordo.

LAS MEDIDAS DE GOL
La aerolínea brasileña GOL informó que, a partir del 10 de mayo, requerirá el uso de máscaras o mascarillas por parte de sus pasajeros en todos los vuelos operados por la empresa. Esta misma medida ya es válida para todos los Empleados de la Compañía.

“Nuestras encuestas realizadas en los últimos días muestran que más del 90% de las personas que abordan los aviones de la Compañía ya usan máscaras o mascarillas. El índice evidencia que esta medida también se caracteriza por el respeto y la empatía, promoviendo enfáticamente el precepto ético que siempre nos ha guiado: cuando se trata de seguridad, lo individual nunca se superpone al colectivo», afirma Paulo Kakinoff, presidente de GOL.

GOL también ha distribuido constantemente guantes y máscaras o mascarillas a sus empleados, además de mantener alcohol en gel a disposición de la tripulación y de los Clientes en los aviones. En este sentido, se adoptaron medidas de servicio extraordinarias con el objetivo de reforzar los procedimientos de salud y seguridad, como observar la distancia social durante el proceso de embarque y a bordo, además de cerrar las salas VIP del aeropuerto y suspender el servicio de cabina.

Además, la Compañía ha mejorado el proceso de limpieza nocturna con el uso de un desinfectante de grado hospitalario para las galerías de servicio y en todas las áreas de uso intenso en la cabina, incluida la de los pilotos. Los aviones de GOL todavía tienen el filtro de aire HEPA, que elimina el 99.7% de las micropartículas dentro del avión, incluidos los gérmenes, produciendo –cada 4 minutos– la circulación de aire más puro a bordo.

GOL operó vuelos entre Lima y Sao Paulo desde diciembre del 2019 hasta la primera quincena de marzo, cuando se suspendieron todos los vuelos internacionales desde Perú debido al estado de emergencia por la propagación del coronavirus.