Latam Perú solicita acogerse a un proceso concursal preventivo ante Indecopi

Se trata de un proceso paralelo a la solicitud de acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebra en Estados Unidos.

Como ya se informó en NotiTransportes anoche, Latam Group y sus filiales de Chile, Colombia, Ecuador y Perú solicitaron acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos. Dicho proceso buscará reorganizar la empresa y no representa la bancarrota de la aerolínea, la cual seguirá volando.

Lea la nota sobre Latam en Capítulo 11 en el siguiente enlace:
LATAM SE ACOGERÁ AL CAPÍTULO 11 DE LA LEY DE QUIEBRAS EN EE.UU.

Sin embargo, paralelamente a la solicitud de acogerse al Capítulo 11 en los Estados Unidos, la aerolínea informó que su filial en Perú y otras entidas constituidas en el país también están presentando voluntariamente una solicitud para acogerse al “Procedimiento Concursal Preventivo ante el INDECOPI”, para así asegurar que estos negocios estén “aún más protegidos de cualquier acción adversa de parte de los acreedores”.

La aerolínea aclaró que se trata de un “Proceso Preventivo de Reorganización” y que esto no supone un estado de insolvencia, ni mucho menos una liquidación. La empresa asegura que esta medida es más bien una forma adicional de poder ordenar sus finanzas para seguir volando y cumpliendo sus obligaciones con los trabajadores, clientes y proveedores. Latam Perú seguirá operando vuelos domésticos e internacionales en la medida que las autoridades lo permitan.

¿Qué es un procedimiento concursal preventivo?

La página especializada Leyconcursal.org explica que el “Procedimiento concursal preventivo” se orienta básicamente a prevenir la problemática de la crisis patrimonial de un deudor, a diferencia del “procedimiento concursal ordinario” que está destinado a enfrentar y revertir (de ser ello posible) una crisis manifiesta. En ese sentido, puede concebirse como un mecanismo de reestructuración de obligaciones ante la imposibilidad inmediata de pago o de dificultad de honramiento futuro de deudas, anterior al estado de insuficiencia patrimonial o cesación de pagos definitivo, que son problemas que se buscan resolver a través del procedimiento concursal ordinario.

En el Perú no se han dado casos de procedimientos concursales preventivos por ninguna aerolínea en los últimos años, pero sí ocurrió un proceso concursal ordinario aplicado a LC Perú que declaró la insolvencia de la aerolínea a finales del 2018. La empresa Aircraft Solutions que daba en arrendamiento los aviones a la aerolínea LC Perú solicitó el procedimiento concursal ante Indecopi en enero del 2018; sin embargo, el fallo de Indecopi que declaraba procedente el proceso concursal ordinario recién se dio el 10 diciembre de ese mismo año, es decir 18 días después que la aerolínea ya había dejado de operar debido a la falta de pago del seguro que garantice sus operaciones. Como ya se dijo, en el caso de LC Perú fue un proceso concursal ordinario y no un procedimiento preventivo como al que aplica Latam Perú de forma voluntaria.

Latam tiene más del 60% del mercado doméstico en el Perú y gran porcentaje del mercado internacional; sin embargo, la empresa tiene considerables deudas en Perú al igual que en otros países.

INYECCIÓN DE US$900 MILLONES A LATAM POR PARTE DE SUS ACCIONISTAS
El grupo Latam ha asegurado el apoyo financiero de sus accionistas, incluidos las familias Cueto y Amaro, que tienen una relación de larga data con el grupo y Qatar Airways, quienes inyectaran USD $900 millones en financiamiento adicional bajo una estructura de deudor en posesión (DIP, Debtor in Possession). Estos socios cuentan con un profundo entendimiento de la industria, el grupo y sus desafíos operativos. Su apoyo demuestra su confianza en LATAM, sus filiales y su sostenibilidad a largo plazo. En la medida en que la ley lo permita, el grupo está listo para dar la bienvenida a accionistas interesados en participar en este proceso para suministrar financiamiento adicional. Además, en el momento de la petición, el grupo tenía aproximadamente USD $1.3 mil millones disponibles.

CONVERSACIONES CON GOBIERNOS PARA BUSCAR FINANCIAMIENTO
LATAM y sus filiales también están sosteniendo conversaciones con los gobiernos respectivos de Chile, Brasil, Colombia y Perú para buscar apoyo para acceder a financiamiento adicional, proteger empleos, en la medida que sea posible y minimizar la disrupción de sus operaciones.