Aerolínea adopta por primera vez esta medida que ya han aplicado anteriormente sus competidores.
Latam Airlines Perú anunció que, por primera vez desde el inicio de la emergencia sanitaria, ha decidido aplicar suspensión perfecta de labores a 129 de sus trabajadores debido al duro golpe que ha representado la pandemia de coronavirus para el sector aerocomercial.
“Por primera vez nos hemos visto forzados a recurrir a la medida legal de suspensión perfecta, la cual ha comprendido a 129 trabajadores de la compañía”, señaló la compañía.
La empresa indicó que recurrió a la suspensión perfecta tras adoptar diversas medidas para preservar los ingresos de sus colaboradores.
“Esta decisión se realizó luego de proponer diversas medidas, tales como acuerdos voluntarios de reducción salarial, programas voluntarios de retiro y licencias sin goce con beneficios, así como también la programación de vacaciones”, agregó la aerolínea en un comunicado.
De acuerdo a fuentes de NotiTransportes, Latam contaba con más de 4,000 colaboradores en el Perú antes de la pandemia. Alrededor de 500 trabajadores dejaron la compañía, ya que no se les renovaron sus contratos. Además, un importante número desconocido de trabajadores con contrato indefinido se ha ido acogiendo al programa de retiro voluntario en las últimas semanas. Dependiendo de la cantidad de años de servicio de cada trabajador, este programa de retiro voluntario brinda beneficios como: el pago de indemnización contractual por años de servicio, pago adicional a la indemnización por el equivalente de 1 a 3 sueldos, pago complementario de seguro de salud por 6 a 12 meses, boletos aéreos gratuitos para volar en los próximos 24 meses.
Debido a tales beneficios, gran parte de los empleados de Latam se acogieron al plan de retiro voluntario, ya que la liquidación les permitirá afrontar la pandemia en mejores condiciones que una posible suspensión perfecta.
Otras aerolíneas como Sky Perú, Viva Air, Star Perú ya habían aplicado la suspensión perfecta para la mayor parte de sus trabajadores desde meses atrás.
Como se sabe, se espera que los vuelos nacionales se reactiven en la primera quincena de julio, pero esto no es totalmente confirmado, debido a que la cifra diaria de contagios de Covid-19 se mantiene en alrededor de 4 mil casos. El gobierno analiza con precaución el reinicio de los viajes interprovinciales para evitar una propagación de la pandemia en el resto del país.