Las últimas regiones en reanudar el transporte interprovincial serían Piura, Lambayeque y Loreto

Debido a mayor foco de contagio de Covid-19 en dichos territorios.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, declaró a Canal N que la reactivación del transporte terrestre interprovincial se producirá en función de la evolución de la pandemia del coronavirus en el país.

“Va a estar supeditado a los indicadores de salud, tanto a nivel regional como a nivel nacional, hay que entender que no todas las regiones están en igual desarrollo de los indicadores de la calidad y del contagio”, dijo.

En ese sentido, señaló que el transporte terrestre interprovincial probablemente se reactive en la tercera y cuarta fase.

Asimismo, refirió que el MTC ha identificado cinco regiones con indicadores de contagio y calidad de salud críticos, y entre ellos están Tumbes, Piura, Lambayeque y Loreto.

“Seguramente serán las últimas en reactivar el transporte interprovincial terrestre y aéreo. No queremos que el transporte interprovincial sea un foco de contagio”, dijo.

PROTOCOLOS PARA VUELOS DOMÉSTICOS NO ESTÁN LISTOS
Respecto a la reactivación de los vuelos nacionales, señaló que aún no se ha realizado el análisis del impacto de las medidas de prevención porque los protocolos locales tendrán que alinearse con los protocolos de los vuelos internacionales.

“El reinicio del servicio de transporte de pasajeros doméstico va a ser en forma gradual y progresiva, seguramente dependerá de las regiones en las cuales las condiciones de salud permita realizar un vuelo, pero será muy focalizado”, dijo.

REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE AEROLÍNEAS
El titular del MTC refirió que se han sostenido reuniones con los operadores de las aerolíneas, quienes solicitan un mecanismo que les permita tener un capital de trabajo y recursos para el pago a trabajadores y proveedores.

“También plantean mecanismos que les permita prorratear el pago a proveedores y al Estado. Estamos evaluando para poder finalmente proponer normas que brinden alivio financiero a las empresas”, afirmó.