Solo entre enero y el 7 de marzo del 2022, la entidad ha registrado un total de 632 infracciones al Reglamento de Tránsito.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) elaboró un ranking con las 10 infracciones de tránsito cometidas con mayor frecuencia por los conductores en las distintas carreteras del país en lo que va del 2022.
En ese sentido, solo entre enero y el 7 de marzo del 2022, la entidad ha registrado un total de 632 infracciones al Reglamento de Tránsito por lo que hace hincapié en la importancia del respeto a las normas vigentes por parte de los conductores, a fin de evitar sanciones y prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito.
Para realizar el transporte interprovincial de personas se requiere de una autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) o del Gobierno Regional, según sea el caso.
A pesar que su uso puede salvar la vida de los pasajeros a bordo del vehículo en caso de incendio, una gran cantidad de conductores omite este importante elemento de seguridad.
Contar con una iluminación adecuada en los vehículos es fundamental para circular con mayor seguridad en las carreteras del país ya que permite mejorar las condiciones de visibilidad.
Todos los vehículos deben cumplir con las condiciones técnicas exigidas por el Reglamento Nacional de Vehículos (RNV).
Los vehículos, principalmente de carga pesada, deben contar con una profundidad mínima en las ranuras principales situadas en la zona central de la banda de rodamiento.
Estas láminas de seguridad deben ser fijadas horizontalmente en las zonas laterales y parte posterior del vehículo, alternando los colores rojo y blanco, con el objetivo de advertir a los vehículos que circulan a su alrededor sobre su presencia.
En el servicio de transporte de mercancías, el conductor debe llevar siempre la guía de remisión y el manifiesto de carga, de ser el caso.
Circular con llanta de repuesto es de carácter obligatoria para todo conductor. Esta infracción puede conllevar hasta la suspensión de la habilitación vehicular por un periodo de 60 días.
La transmisión del GPS resulta indispensable para el seguimiento de las unidades de transporte y eventual advertencia en caso de exceso de velocidad.
Todos los vehículos a nivel nacional deben someterse y aprobar periódicamente las Inspecciones Técnicas Vehiculares.
Cabe indicar que, durante el 2021, la Sutran contabilizó más de 48 mil infracciones que, adicional a la lista antes señalada, incluye sanciones por no portar el respectivo botiquín de primeros auxilios.