Concesionario aeroportuario respondió al enérgico comunicado de AETAI. El aparente malentendido dejó en evidencia la falta de comunicación entre LAP y las aerolíneas.
Luego del comunicado de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) difundido este viernes, en el cual reclamaba al MTC por la posibilidad de incrementarse las tarifas de servicios en el aeropuerto Jorge Chávez por un pedido de LAP, esta mañana el concesionario Lima Airport Partners S.R.L. (LAP) dio a conocer un comunicado negando la posibilidad del incremento de tarifas.
El comunicado de LAP dice lo siguiente:
1. Desde que se inició el estado de emergencia, todo el sector aéreo y las industrias que la conforman se han visto gravemente perjudicadas; por esta razón Lima Airport Partners S.R.L. ha presentado a las autoridades una serie de medidas que buscan mitigar el impacto económico que afecta a todos los aeropuertos y a las líneas aéreas de nuestro país.
2. Entre las diferentes propuestas se encuentra mantener las tarifas constantes (ajustadas por inflación) conjuntamente con una disminución temporal de la tasa de retribución que paga LAP al Estado peruano, de 46.511% a 30.00%. Esta reducción se trasladará directamente a las tarifas de los servicios tales como: TUUA, procesos de aterrizaje y despegue, parqueo de aeronaves, uso de mangas y servicio de carga. Esto significa un beneficio directo a las líneas aéreas, pasajeros y empresas de carga, que reducirán sus costos de operación.
3. Por lo señalado anteriormente, queremos reiterar que las medidas propuestas por LAP no incrementarán las tarifas que se cobran en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, por lo contrario, lo que buscan es dar alivio a toda la cadena de valor del sector relacionado al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
“Desde Lima Airport Partners S.R.L. seguiremos buscando consensos con todos los integrantes de la comunidad aeroportuaria, con el único propósito de superar juntos esta lamentable crisis que nos ha golpeado a todos”, finaliza el comunicado.