IATA: ingresos de las aerolíneas en Perú caerán en US$1,300 millones por covid-19

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) estima que los ingresos generados por el mercado peruano caerán en alrededor 1.3 mil millones de dólares y que la industria podría sufrir una crisis de liquidez de hasta 61.000 millones de dólares en el segundo trimestre.

Según previsiones de IATA, como consecuencia de la crisis del COVID-19, la contribución del sector al PBI podría bajar unos 258 millones de dólares (US) y colocar hasta 13,000 puestos de empleo directos y 100,000 indirectos en riesgo.

Frente a esta situación, la IATA pidió medidas de apoyo para la aviación al Gobierno Peruano:

1. Impuestos: La aviación es una industria fuertemente gravada por los gobiernos, especialmente en toda América Latina. Por lo tanto, IATA hace un llamado a las autoridades peruanas para que concedan la postergación del pago de impuestos tales como el Impuesto General a las Ventas (IGV), Impuesto a la Renta (IR), Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional.

2. Tasas aeroportuarias y aeronáuticas: Postergación temporal del pago de la regalía del 46.551% que Lima Airport Partners paga al Estado Peruano y del pago de servicios de navegación aérea. Eso permitirá que LAP y CORPAC extiendan mejores condiciones de pagos y costos a las aerolíneas, reduciendo así la presión sobre la caja de los miembros de IATA.

3. Flexibilidad aduanera: No exigir cartas fianza para admisión y permanencia temporal de aeronaves.

4. Cargas aeroportuarias: Reducción o eliminación de las cargas incurridas por el estacionamiento de aeronaves.

5. Financiera: El turismo contribuye en gran medida a la economía peruana y la aviación desempeña un papel crucial en la facilitación del acceso al país. Por lo tanto, el gremio pide que el gobierno, a través del Fondo generado por el Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional, así como por la formulación de políticas e incentivos, que les permitan acceder a créditos para mitigar el impacto económico en el sector a tasas preferenciales (COFIDE), que puedan brindar opciones para ayudar tanto al sector turístico como al aerocomercial.

La IATA (International Air Transport Association) representa alrededor de 290 líneas aéreas que constituyen el 82% del tráfico aéreo global.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.