Gobierno Regional del Callao habilitó formulario para el registro de varados en su jurisdicción

Hasta el pasado viernes, todas las regiones del país, excepto el Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima, habían dado a conocer sus procedimientos para el empadronamiento de sus ciudadanos varados en otras regiones y así gestionar su traslado humanitario.

El Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima finalmente habilitaron un formulario el último sábado.

Sin embargo, en el caso del Gobierno Regional del Callao lo que se indica es un registro de las personas de otras regiones varadas en su jurisdicción y no de los residentes del Callao varados en las distintas provincias del país.

El anuncio del Gobierno Regional del Callao en sus redes sociales dice lo siguiente:

“Si el inicio del Aislamiento Social te obligó a quedarte en Callao y necesitas regresar a tu domicilio habitual estamos consignando sus datos para el Traslado Humanitario según Decreto Supremo N° 068-2020-PCM y Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM. Para este proceso deben tener en cuenta que su destino tiene que coincidir con el domicilio consignado en su DNI. Deben registrarse escribiendo al correo trasladoregioncallao@gmail.com con los siguientes datos: Nombres y apellidos completos, DNI, edad, dirección en el Callao donde se encuentra actualmente, lugar de destino (Región, provincia y distrito), motivo de viaje, teléfono de contacto y declaración jurada. Tienen que descargar el formato de declaración jurada en el siguiente link https://bit.ly/2KhIu88 completarlo y adjuntarlo en el correo”.

Sin embargo, como era de esperarse, los residentes del Callao varados en otras regiones empezaron a preguntar en redes sociales cuál era la alternativa que existe para ellos. Ante esto, el Gobierno regional respondió que los chalacos varados en otras regiones deben escribir a trasladoregioncallao@gmail.com

AVANZAN LOS TRASLADOS HUMANITARIOS DE OTRAS REGIONES
Los gobiernos regionales de Cusco, La Libertad, Piura y Arequipa fueron los primeros que empezaron a realizar traslados humanitarios de ciudadanos desde la semana anterior por vía terrestre y aérea.

Algunos gobiernos regionales como el de Pasco y Moquegua realizaron el empadronamiento, pero los cerraron en apenas un día. De esta forma, muchas personas no llegaron a inscribirse. Estos gobiernos regionales anunciaron que realizarán un nuevo empadronamiento y traslados gradualmente. Este retraso se debe a la necesaria coordinación de los gobiernos regionales con los hoteles existentes que deberán acoger durante 14 días a las personas que retornan a sus regiones.

La falta de oferta hotelera en algunas localidades complica que las autoridades puedan movilizar grandes cantidades de personas y que estas tengan dónde cumplir el periodo de aislamiento obligatorio.

Vea el artículo de NotiTransportes con la lista de todos los contactos de los gobiernos regionales para el traslado humanitario en el siguiente enlace: bit.ly/3csyeGa