Hay más de 2,400 personas que necesitan volver a sus zonas de residencia y su traslado se hará en coordinación con los gobiernos regionales.
Mediante un Decreto Supremo publicado hoy en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, el Gobierno autorizó, de manera excepcional, el traslado de personas que se encuentran fuera de su residencia o lugar de trabajo habitual a consecuencia de la aplicación de las disposiciones de inmovilización social decretadas para frenar el avance del coronavirus (covid-19).
La norma subraya que este traslado se hará por razones humanitarias y previa coordinación con el gobierno regional que corresponda. El traslado interprovincial, que se hará por medio terrestre y aéreo no comercial, beneficiará a las personas que se encuentren fuera de su residencia o lugar de trabajo habitual.
Agrega que lo señalado en el párrafo precedente, incluye al personal de las Unidades Mineras o Unidades de Producción que haya cumplido con la jornada de trabajo de acuerdo a su régimen especial laboral o hayan cumplido el aislamiento social obligatorio, a fin de que retornen a su residencia o lugar de trabajo habitual.
«En todos los casos, se debe garantizar que se cumplan las condiciones de salud y seguridad establecidas para su traslado y el aislamiento social obligatorio correspondiente en los lugares de destino», remarca la norma.
En los considerandos del D.S. se indica que se aprecia la necesidad de dictar medidas adicionales con la finalidad de proteger eficientemente la vida y la salud de la población, a efectos de interrumpir la cadena de contagios por covid-19, permitiendo con ello que la Autoridad Sanitaria y las instituciones prestadoras de los servicios de salud se enfoquen en la atención de las personas afectadas con coronavirus en estado intermedio o grave.
Refiere, además, que existen compatriotas que se encontraban transitoriamente, eventualmente o por motivos de trabajo en regiones diferentes a su residencia o lugar de labor habitual y ante la extensión del periodo de emergencia e inmovilización social, se requiere urgentemente facilitar su retorno de manera excepcional, por razones humanitarias y previa coordinación con los gobiernos regionales; garantizando que se cumplan las condiciones de salud y seguridad establecidas para su traslado y el aislamiento social obligatorio correspondiente en los lugares de destino.
El ministro de Transportes y Comunicaciones estimó que este problema lo afrontan alrededor de 2,400 personas en las doce regiones donde se han reportado estos casos. «Estamos haciendo un inventario para saber cuántas personas sufren este problema y elaborar la mejor estrategia para su traslado, sea por vía terrestre o aérea», aseguró.
En declaraciones a ATV Noticias, el titular del MTC adelantó que en las próximas horas el Gobierno aprobará los lineamientos que se seguirán para el traslado de estas personas, en lo que corresponde al tema sanitario, los lugares donde deben cumplir la cuarentena por dos semanas en su lugar de destino. «Este punto lo estamos coordinando con los gobiernos regionales».
500 PERSONAS TRANSITABAN POR LA CARRETERA CENTRAL PARA RETORNAR A SUS HOGARES
Ayer, las fuerzas del orden retuvieron a alrededor de 500 personas, entre ellas adultos mayores y niños, en la garita de control policial de Corcona, en la provincia limeña de Huarochirí, cuando caminaban por la carretera Central rumbo a sus lugares de origen en la Sierra y selva central.
Fuente: Andina.