Ex trabajadores de Avianca Perú piden al gobierno que les ayude a garantizar una indemnización digna

Sindicatos rechazan la intención de la aerolínea de seguir volando al Perú, pese a que el argumento del cierre de su base en el país es que no es rentable.

El Sindicato de Pilotos de Avianca Perú (SIPTRA) y el Sindicato de Tripulantes de Cabina, Agentes de Servicio al Pasajero e Instructores de Avianca Perú (SINTAITRA) emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su preocupación por la disolución de la empresa, lo cual afectará a 906 familias, ya sus miembros quedarán no solo sin empleo, sino también sin seguro de salud y sin posibilidad de encontrar trabajo en medio de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

En tal sentido, los ex trabajadores de la aerolínea los trabajadores pidieron al Gobierno que les ayude a garantizar una compensación digna, conforme a ley y cumpliendo con los acuerdos firmados por la empresa por tiempo de servicio.

Asimismo, los miembros de ambos sindicatos manifestaron su sorpresa por la intención de la aerolínea de seguir volando al Perú mediante Avianca Holdings desde sus bases de El Salvador y Bogotá, pese a que el argumento del cierre de Avianca Perú es que se trata de un mercado no rentable.

Se trata de la tercera aerolínea que quiebra en el Perú en menos de año y medio. LC Perú y Peruvian dejaron de operar en dicho periodo dejando en conjunto a más de 1300 colaboradores sin empleo y sin el pago de sus beneficios por varios meses o incluso años. Los ex trabajadores de Avianca Perú esperan que esto no vuelva a ocurrir en el país.

A continuación, el comunicado completo de los sindicatos de Avianca Perú:

A continuación el comunicado enviado por el CEO de Avianca Holdings a los colaboradores de Avianca Perú el pasado 10 de mayo: