Este 1 de julio se reanuda el cobro de peajes a cargo del sector privado a nivel nacional

Casi todas las concesionarias viales anunciaron la reanudación del cobro de peajes a partir de este 1 de julio señalando que así lo dispone el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM publicado el 26 de junio.

Son 18 empresas que tienen a cargo la concesión de importantes carreteras nacionales realizando el respectivo mantenimiento de las vías y también el cobro de peajes. Estas 18 empresas tienen a cargo más de 50 casetas de peajes de las 76 que existen en el país.

La concesionaria Rutas de Lima reinició este 1 de julio el cobro de peajes en la Panamericana Sur y Norte.

La concesionaria Norvial también reanudó el cobro de peajes. Esta empresa administra tres peajes ubicados en: El Serpentín de Pasamayo, La Variante de Pasamayo y Paraíso, Huacho.

La concesionaria Canchaque SAC., a cargo de Graña y Montero, que administra la red vial Buenos Aires-Canchaque en el sector Huancabamba (región Piura) administra una estación de peaje que también reinicia el cobro este 1 de julio, según confirmó mediante un comunicado.

La concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la operación y mantenimiento de la carretera que va desde Paita, en Piura hasta Yurimaguas, en Loreto, comunicó que este 1 de julio reinicia el cobro del peaje a lo largo de su concesión, con excepción de la Unidad de Peaje de Mocce, en Lambayeque. La empresa administra 10 estaciones de peaje ubicadas en Paita y Chulucanas (Piura), Olmos y Mocce (Lambayeque), Pomahuaca (Cajamarca), Utcubamba y Pedro Ruiz (Amazonas), Aguas Claras, Moyobamba y Pongo (San Martín).

La Concesionaria Vial del Sol (Covisol) tiene a su cargo la Concesión de la Autopista del Sol: Tramo Trujillo-Sullana que integra las regiones de La Libertad, Lambayeque y Piura. Este 1 de julio reanuda el cobro en sus 5 peajes ubicados en: Chicama y Chepén (La Libertad), Catacaos y Sullana (Piura), Mórrope (Lambayeque).

La concesionaria Convial Sierra Norte reanudó hoy el cobro en sus dos Unidades de Peaje (Ciudad de Dios y Menocucho) ubicadas en La Libertad.

La concesionaria Autopista del Norte reanudó el cobro de peajes en sus 4 estaciones ubicadas en Huarmey (Ancash), Santa (Ancash), Virú (La Libertad) y Paramonga (Lima).

El Consorcio Chancay Acos reinició el cobro de peaje en su estación de Huaral.

La Concesionaria Vial del Perú S.A. – COVIPERÚ hizo lo mismo en sus tres peajes ubicados en Cañete (Lima), Chincha e Ica.

IRRSA Sur reanudó el cobro en sus 5 peajes ubicados en Marcona (Ica), Lucanas (Ayacucho), Anta (Cusco), Aymaraes y Abancay (Apurímac).

La Concesionaria Interoceánica IRRSA Sur reanudó el cobro en su estación de peaje ubicada en Quispicanchi (Cusco) y en sus 3 peajes ubicados en Madre de Dios.

INTERSUR Concesiones S.A. reanudó el cobró en sus 3 peajes ubicados en Puno.

Solo dos concesionarias no confirmaron el reinicio de cobro de peajes en sus páginas web, pero es un hecho que también lo implementarán.

Mediante comunicados, casi todas estas empresas recordaron a los usuarios que el no pago de la tarifa de peaje califica como una falta grave que sanciona con una multa equivalente a 8 UIT.

LAS QUE REINICIARON EL COBRO ANTES
Deviandes, concesionaria que administra 3 peajes en la Carretera Central entre Lima y Junín, ya había reanudado el cobro de peajes el 18 de junio gracias a una medida cautelar.

Asimismo, una medida cautelar permitió que la concesionaria Covinca también reinicie el cobro de peaje el 18 de junio en sus estaciones de Tacna, Arequipa y Moquegua.

Asimismo, gracias a otra medida cautelar, luego siguió el turno de Lima Expresa, concesionaria que reinició el cobro de peaje en Vía Evitamiento y Vía Expresa Línea Amarilla el pasado 21 de junio.

Hay 24 peajes administrados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Provías, los cuales no reiniciarían el cobro.