En el periodo enero-abril 2021 se vendieron más de 47 mil vehículos livianos

En tanto, la venta de vehículos pesados tuvo un crecimiento muy superior.

La venta de vehículos nuevos registró durante los primeros cuatro meses del presente año un significativo crecimiento respecto al año anterior en todos sus segmentos, según el reporte de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Vehículos livianos:

El avance en lo que respecta a los vehículos livianos responde a la gradual recuperación que viene mostrando el mercado laboral, tanto en el nivel de empleo como de ingresos, así como por la baja tasa de comparación respecto al 2020, ya que el nivel de ventas en los meses de marzo y abril del año pasado fue afectado por el inicio del estado de emergencia en el país para enfrentar la primera ola de contagios del COVID-19.  

Entre enero y abril del 2021 se registró la venta de se vendieron 47,412 unidades, número superior en 38.4% respecto al registrado en similar lapso del 2020. En dicho periodo se vendieron 14,631 automóviles SW, 6,232 camionetas, 8,518 pick up / furgonetas, 18,031 SUV / Todoterrenos.

Cabe recordar que entre enero y abril del 2019, se vendieron 50,780 vehículos livianos, poco más de 3 mil unidades por encima de lo registrado en el mismo periodo de este año.

Venta de vehículos livianos de enero a abril 2021, según oficina registral:

Vehículos pesados:

Con relación a los vehículos pesados, el crecimiento viene siendo impulsado por la venta de camiones y tractocamiones, influenciado por la paulatina mejora de las diversas actividades económicas relacionadas al traslado de bienes, insumos y mercancías, las cuales han podido operar con menos restricciones que el transporte de personas.

En el lapso enero-abril de 2021 se comercializaron 5,599 unidades, cifra mayor en 80.7% al observado en igual periodo de 2020 y que incluso supera la cifra registrada entre enero y abril del 2019 en el cual se vendieron 5,390 unidades.

En los primeros cuatro meses del presente año se vendieron 4,955 camiones/tracto y 644 minubus/omnibus.

 

EVOLUCIÓN DE VENTAS DE VEHÍCULOS LIVIANOS + VEHÍCULOS PESADOS:

FUENTE: AAP.

 

Vehículos menores:

De otro lado, el incremento en la comercialización de los vehículos menores se explicó tanto por la expansión en la venta de motocicletas como de las trimotos. El fuerte avance continúa siendo impulsado por las necesidades de la población de emplear un medio de transporte que disminuya el riesgo de contagio del COVID-19; y de igual forma, dichos vehículos son una opción laboral para una porción importante de la población, quienes han decidido adquirir este tipo de unidades para realizar actividades de delivery y entregas a domicilio.

En el periodo enero-abril de 2021 se vendieron 140,898 unidades, número mayor en 133.7% en comparación al registrado en igual lapso del 2020. De dicha cifra, 93,672 unidades fueron motos y 47,226 fueron trimotos.

Finalmente, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) resaltó que la evolución de la venta de vehículos en todos sus segmentos en los siguientes meses estará condicionado principalmente los siguientes factores: la evolución de la pandemia del COVID-19 y el proceso de vacunación en el país así como el contexto político y económico.