Empresarios de transporte escolar venden sus vehículos al no recibir permiso para prestar otro tipo de servicios

Hace varios días, la Asociación Gran Movimiento Escolar, que agrupa a más de 10,000 empresarios-conductores de unidades de movilidad escolar en Lima y Callao, solicitó a la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) que se liberen las placas de las unidades de movilidad escolar y se les permita realizar otro tipo de servicios, como: transporte de personal, servicio de delivery, transporte de mercancías, etc.

Sin embargo, hasta el momento dichos empresarios no han obtenido respuesta de parte de las autoridades.

Ante la falta de recursos económicos, algunos de estos empresarios anunciaron la venta de sus unidades vehículares, varias de ellas aún no superan el límite de antigüedad de 15 años que exige el MTC para la operación de transporte escolar.

Mediante su cuenta de Facebook, el gremio dio a conocer las imágenes de las unidades en venta acompañado del texto: “Y salimos a vender nuestras camionetas. #NuestrasDeudasNoEsperan”.

Ver el artículo previo publicado sobre el tema el 22 de abril en el siguiente enlace: https://bit.ly/2xhkz5E