Mientras tanto los gremios de transporte anuncian un nuevo paro a partir de este jueves si no se concreta el subsidio.
El ministro de Defensa, Walter Martos, adelantó que Ejecutivo acordó que el transporte público tendrá un subsidio y que el ministro Carlos Lozada lo anunciará en los próximos días.
“El ministro de Transportes ya tiene un planteamiento y mañana en Consejo de Ministros probablemente ya se termine y lo estará anunciando en los próximos días”, declaró en entrevista para América Televisión.
Martos indicó que el ministro de Transportes, Carlos Lozada, y su equipo de trabajo están ultimando detalles sobre la parte operativa, es decir, cómo y quién recibirá este beneficio.
El ministro Martos indicó que el tema del subsidio para el transporte público ya se ha tratado en las dos últimas sesiones de consejo de ministros y que el titular del MTC, Carlos Lozada, ya ha estado conversando con los representantes de los gremios de transportes.
Sin embargo, los gremios de transporte público han dado un ultimatúm al gobierno para anunciar hasta este miércoles la aplicación del subsidio, de lo contrario paralizarán nuevamente a partir de este jueves 2 de julio.
“En los dos últimos consejos de ministros se ha tratado este tema, el titular del MTC tiene un planteamiento que probablemente el día de mañana se termine y él anunciará oportunamente el subsidio que corresponde a todo el sector de transportistas porque él ha estado hablando con representante de los gremios”, señaló en una entrevista para América Televisión.
Anteriormente, el ministro de Transportes precisó que esta iniciativa, que permitirá subsidiar el transporte público en general, tendrá un alcance no solo en Lima y Callao, sino en 27 ciudades capitales del interior de Perú con más de 100.000 habitantes cada una. El subsidio se establecerá en función de los kilómetros recorridos por cada unidad de transporte. Además, en el caso de Lima y Callao, los recursos de este subsidio serán transferidos a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Mientras que en provincias serán las municipalidades provinciales las que reciban estas transferencias de recursos.