Como se recuerda, hace unas semanas entró en vigencia la ley aprobada por el Congreso que suspende el cobro de peajes en todas las carreteras del país durante el estado de emergencia sanitaria. El Gobierno presentó una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional para dejar sin efecto la medida; sin embargo, dicho trámite sigue su curso.
Mientras tanto, el día 17 de junio de 2020 el Segundo Juzgado Mixto de Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Lima notificó a la Concesionaria Peruana de Vías (COVINCA S.A C) la Resolución Dos que ordena la SUSPENSIÓN de los efectos de la Ley N° 31018 (ley que suspende los peajes) al caso concreto de COVINCA. En ese sentido, el Poder Judicial ha ordenado que Covinca proceda a reanudar el cobro de las tarifas por concepto de peaje.
Asimismo, la Corte Superior de Justicia de Lima aceptó la medida cautelar presentada por la concesionaria Desarrollo Vial de los Andes (Deviandes) para dejar en su caso sin efectos la Ley Nº 31018, que suspende los peajes.
En consecuencia, tanto Covinca y Deviandes, procedieron a reanudar a partir de las 00:00 horas de este 18 de junio el cobro de la tarifa por concepto de peaje en todas las Unidades de Peaje de su concesión.
Actualmente Covinca administra 4 peajes ubicados a lo largo del tramo Dv Quilca – Dv Arequipa, Dv Matarani – Dv Moquegua, Dv Matarani – Dv Moquegua y Dv Ilo – Tacna.
En tanto, Deviandes administra las Unidades de Peaje situadas en Corcona (Lima), Casaracra (Junín) y Quiulla (Junín), en la ruta de la Carretera Central.
“Covinca se encuentra cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el MINSA. En efecto: a) Covinca ha cumplido con aprobar y registrar el día 06 de junio de 2020 el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 en el Trabajo en el Ministerio de SaludSistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19), obteniendo la Constancia de Registro N° 025061-2020; y b) Covinca ha cumplido con realizar, entre otros, las Pruebas Rápidas de anticuerpos IGgM/IgC Covid-19 a 40 trabajadores de Covinca y 28 trabajadores de los proveedores de nuestra empresa, obteniendo el 100% de resultados en negativo. Teniendo en cuenta que la seguridad y salud de nuestro equipo humano es un tema absolutamente prioritario para Covinca, seguiremos implementando todas las medidas y protocolos de seguridad necesarios para resguardar la salud de nuestros colaboradores y usuarios a fin de seguir en el resultado de 0 casos positivos y 0 casos sospechosos de Covid-19 en nuestra empresa”, informó la concesionaria Covinca mediante un comunicado.
Hay alrededor de 79 peajes peajes a nivel nacional, de los cuales 24 son administrados por el Ministerio de Transportes a través de Provías, mientras que el resto son concesiones.