Cusco quedaría sin vuelos si el Gobierno acepta pedido regional de cierre de fronteras por aumento de contagios

La Ciudad Imperial recibe hasta 5 vuelos al día en un contexto de inminente colapso del sistema de atención médica si no se toman las medidas de control necesarias por parte del Gobierno.

De la misma forma que ocurre en Arequipa y Huánuco, la región Cusco corre el riesgo de sufrir el colapso de sus servicios de atención médica debido al acelerado incremento de casos de contagio de coronavirus, los cuales suman más de 300 por día.

El comando COVID-19 de la región Cusco confirmó que la provincia ingresó a la fase 4 de la pandemia.

Ante esta preocupante situación, las autoridades regionales y locales, así como representantes de la sociedad civil, durante una reunión, solicitaron la presencia de la ministra de Salud en la ciudad, además la autorización del cierre de fronteras y el reinicio de una cuarentena absoluta por 14 días.

La medida implica la suspensión del servicio de transporte aéreo y terrestre de pasajeros.

La situación es más preocupante en la provincia de La Convención, donde las autoridades solicitan el reinicio de una cuarentena inmediata.

El Colegio Médico de Cusco advirtió el inminente colapso del sistema de salud, horas antes de conocerse el pedido de volver a cuarentena.

La región registra más de 6 mil casos de contagio de Covid-19.

CINCO VUELOS A CUSCO ESTE VIERNES
De acuerdo a la web de Lima Airport Partners, para este viernes 24 de julio se programaron 5 vuelos a la ciudad de Cusco. Hoy se programaron 19 vuelos regulares desde Lima a 10 destinos. En tal sentido, la ruta a Cusco representa más del 25% de las operaciones del día.

Desde el 15 de julio, día del reinicio del transporte de pasajeros, se realizaron 4 frecuencias diarias a la Ciudad Imperial.

Anteriormente, el ex titular del MTC señaló que los vuelos internacionales se retomarían probablemente a partir de septiembre u octubre, únicamente desde Cusco; sin embargo, el panorama sanitario de la región impediría este objetivo.