Congreso oficializa ley que suspende cobro de peajes en estado de emergencia

Hoy se publicó en las Normas Legales del diario El Peruano la ley que suspende el cobro de peajes en la red vial nacional, departamental y local concesionada, durante el estado de emergencia por el covid-19.

La Ley Nº 31018 precisa que se trata de una suspensión de cobro de carácter excepcional y provisional, con el objetivo de evitar el contacto con los usuarios y cumplir el aislamiento obligatorio.

Además, refiere que la suspensión no generará derecho compensatorio.

La propuesta fue aprobada por primera vez por el Congreso el 3 de abril, pero el día 29 del mes anterior el presidente Martín Vizcarra observó la norma debido a las consecuencias que representaría para el Estado ante posible demandas y arbitrajes de los concesionarios.

No obstante, el último jueves, durante un pleno virtual, el Congreso de la República aprobó por insistencia la ley que suspende el cobro de peajes durante la emergencia.

En la víspera, la ministra de Economía, María Antonieta Alva, anunció una demanda de inconstitucionalidad contra la ley, al advertir que es indirectamente un subsidio a un grupo muy reducido de empresas que le va costar a todos los peruanos.

Cabe indicar que ya 24 peajes administrados por el MTC, a través de Provías, y 32 peajes a cargo de concesionarias, habían suspendido el cobro de peajes durante el estado de emergencia. Solo alrededor de 20 peajes seguían cobrando.

La norma se puede ver en el siguiente enlace: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-suspende-el-cobro-de-peajes-en-la-red-vial-nacional-ley-n-31018-1866203-1/