Las nuevas medidas garantizarán la seguridad sanitaria de los pasajeros, clientes y colaboradores de los aeropuertos concesionados en el territorio nacional.
Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Lima Airport Partners (LAP) aprobaron el protocolo de sanidad que se implementará para el tránsito de pasajeros, luego de que las autoridades aprueben la reanudación de los vuelos que fueron suspendidos por el Estado de Emergencia para detener la propagación del COVID-19.
“Los concesionarios de los aeropuertos hemos acordado las medidas de sanidad según las regulaciones y recomendaciones nacionales e internacionales. La finalidad es garantizar la seguridad sanitaria de los pasajeros y también la de nuestros trabajadores”, informó Raúl Diaz Diaz, Gerente General de AAP.
Para la implementación de las nuevas medidas de seguridad, las tres empresas concesionarias vienen coordinando permanentemente con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“Las empresas concesionarias hemos desarrollado protocolos de seguridad con la finalidad de cuidar la salud de clientes, usuarios y colaboradores, así como garantizar la seguridad, continuidad y salubridad de nuestras operaciones. También queremos reiterar nuestro compromiso en seguir desarrollando los proyectos de infraestructura, contribuyendo así con la descentralización y desarrollo del comercio y turismo en el Perú”, señaló Evans Avendaño, Gerente General de AdP.
Por su parte, el gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón, señaló que los aeropuertos peruanos están listos para reanudar los vuelos. “Trabajamos firmemente por la mejora de nuestros estándares de servicio, para ofrecerle al usuario una experiencia segura en su viaje”, afirmó.
Protocolo de Embarque
Ingreso:
Check-in:
Salas de embarque:
Es importante mencionar que todo el personal contará con equipos de protección personal de bioseguridad y que en todos los procesos se implementarán señaléticas que permitan orientar este nuevo proceso, así como dispensadores de alcohol en gel para facilitar la desinfección de manos de los pasajeros.
18 AEROPUERTOS CONCESIONADOS
Lima Airport Partners (LAP) tiene la concesión del Aeropuerto Jorge Chávez, , mientras que la concesionaria Aeropuertos del Perú opera 12 aeropuertos ubicados en Tumbes, Talara, Piura, Chiclayo, Trujillo, Anta, Chachapoyas, Cajamarca, Pucallpa, Iquitos, Tarapoto y Pisco. En tanto, Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) opera 5 aeropuertos del sur del país: Arequipa, Juliaca, Puerto Maldonado, Tacna y Ayacucho. En total son 18 aeropuertos concesionados.
Por su parte, la entidad estatal Corpac opera varios aeropuertos, siendo los principales los de Cusco, Huánuco, Tingo María, Jaén, Andahuaylas, Atalaya, etc.
SIN FECHA DE REINICIO DE VUELOS DEFINIDA
El ministro de Transportes Carlos Lozada anunció anteriormente que los vuelos nacionales podrían empezar a operar en julio o agosto, pero esto dependerá el avance del control de la pandemia. Los vuelos podrían reiniciar entre regiones con menor índice de contagios. Los vuelos internacionales podrían reiniciar en la última fase de la reactivación económica, dependiendo de la apertura de fronteras del resto de países.
Por el momento, los aeropuertos del país solo operan vuelos humanitarios, traslados de personal de actividades autorizadas, traslados de personal médico, de autoridades y de Fuerzas Armadas, vuelos de carga y vuelos especiales de evacuación médica.
El concesionario Aeropuertos Andinos del Perú dio a conocer cómo será el protocolo en sus aeropuertos mediante videos: