Se conoce que los rayos UV son peligrosos para el ser humano en caso de una excesiva exposición al sol; sin embargo, poco se sabe que también pueden ser una herramienta eficaz para la esterilización frente al nuevo COVID-19, si son utilizados de manera apropiada. Los rayos UV-C han sido utilizados durante décadas para desinfectar y esterilizar hospitales, laboratorios y diversos espacios.
Es por ello que la empresa de transporte interprovincial CIVA ha recurrido a esta poderosa herramienta para la desinfección de espacios más comunes como son sus buses y terminales.
¿Cómo funciona?
La potencia de estos rayos artificiales (intervalo de longitudes de onda 200–280 nm) es capaz de eliminar el ADN y ARN de las bacterias y virus al ser expuestos.* Al destruir la estructura genética del virus, éste no tiene cómo reproducirse y muere.
La creación y desarrollo de esta máquina llamada CIVA UV estuvo a cargo del Equipo de Operaciones de Civa. Este proyecto fue un desafío importante debido a que, aunque este método es muy efectivo y valorado en otros países, aún no ha sido utilizado como herramienta de combate frente al COVID-19.
Juan Luis Ciccia, Gerente de Operaciones de CIVA, comenta lo siguiente: “Creemos que utilizar luz UV-C es una excelente opción y quisimos disponer de esta solución lo más rápido posible. Nos comprometimos con la idea y desarrollamos el esterilizador con los materiales que teníamos en nuestro taller. Todo suma frente a la pandemia que hoy enfrentamos todos los peruanos”.
Implementar este sistema para desinfectar buses, terminales, hospitales, restaurantes y otros espacios es una propuesta realista, ya que la efectividad de los rayos UV-C, bien aplicados, es mayor al 99.99%. Con esta alternativa, se lograría cumplir con los esfuerzos y políticas de salubridad que establece el MINSA para combatir el COVID-19. Por ahora se seguirá con rigurosidad los procesos de seguridad sanitaria establecidos y, adicionalmente, Civa repotenciará la bioseguridad con la luz ultravioleta del CIVA UV.
“Los pasajeros podrán ingresar a un bus completamente esterilizado para su próximo viaje; sin embargo, es muy importante que la seguridad sanitaria sea respetada por todos usando mascarillas, desinfección de manos, y manteniendo al menos 1 metro de distancia de otras personas. Queremos recordar a todos nuestros pasajeros que solo unidos podremos vencer este virus y volver a viajar de la manera más segura”, señala la empresa.
Fuente: civa.com.pe