La empresa muestra bus con cortinas y láminas para separar asientos y ambientes entre pasajeros que vayan juntos.
Como se sabe, el sector de transporte interprovincial está entre los más afectados por la pandemia del Covid-19 y se espera que pueda reactivarse en julio, pero aún se desconoce los protocolos que determinará el Ministerio de Salud para este servicio.
Se cree que el protocolo podría determinar el distanciamiento a bordo, por lo tanto las unidades de buses interprovinciales tendrían que bloquear la mitad de los asientos y viajar solo con el 50% de la ocupación. Esta posibilidad ha sido rechazada anteriormente por el Gremio de Buses Interprovinciales, ya que haría inviable la rentabilidad del negocio. Solo sería posible aplicar el distanciamiento si el Gobierno aplica un subsidio.
Sin embargo, otra posibilidad para asegurar la separación entre los pasajeros es la implementación de micas entre los asientos.
Precisamente, la empresa de transporte interprovincial Civa presentó al noticiero de América Noticias un protocolo de bioseguridad al interior de sus buses para cuando se autorice el regreso del servicio de pasajeros.
En el reportaje presentado por América Noticias, el gerente de CIVA, Miguel Ciccia, explicó que sí es posible que los pasajeros viajen con los asientos del bus ocupados al 100 % y para tal fin se dispusieron una serie de medidas.
Por ejemplo, los asientos de dos personas están separados por una pequeña cortina.
La otra novedad que propone Civa tiene que ver con una gran lámina transparente que divide en dos el salón del bus y que está colocada en el pasillo. Esto impide que pasajeros de un ala y otra tengan posibilidad de contacto entre sí.
Además, cada pasajero deberá llevar puesta la mascarilla durante todo el trayecto y evitar el mayor contacto posible. También han implementado un esterilizador ultravioleta, que no está en el protocolo del Gobierno, pero que es una propuesta que ofrece esta empresa.
Ciccia pidió a las autoridades que, con estos protocolos, puedan ser reinsertados en el mercado laboral y que los viajes se reinicien.