Una semana más de cierre debido al pésimo estado de la pista de aterrizaje y la lentitud de los trabajos de mantenimiento.
El concesionario Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) informó que el aeropuerto Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca reanudará sus operaciones el lunes 6 de junio, de acuerdo a lo coordinado con la autoridad aeronáutica, para continuar el mantenimiento dispuesto a fin de garantizar la seguridad operacional del aeropuerto. De esta forma se descarta que la reapertura sea el 29 de mayo como anunció el operador aeroportuario hace unos días. El segundo cierre del aeropuerto ocurrió desde el lunes 23 de mayo.
Ante esta situación, el operador sugiere a los pasajeros que coordinen con las aerolíneas -mediante el uso de sus canales digitales y oficiales- la reprogramación de sus vuelos.
“Desde AAP reafirmamos nuestro compromiso a seguir trabajando junto a la comunidad aeroportuaria para ofrecer un servicio de alta calidad a los pasajeros y aerolíneas, y contribuir al desarrollo de la región, como eje promotor de la economía del sur”, señala el concesionario.
Como se sabe, el cierre del aeropuerto se debe a las obras de mantenimiento de la pista de aterrizaje, la cual se encuentra en pésimo estado y pondría en riesgo a los pasajeros en caso de no tomarse las medidas correctivas del caso.
Se trata del segundo cierre del aeropuerto en apenas un mes, ya que el 27 de abril el aeropuerto fue cerrado por el mismo motivo hasta el 8 de mayo; sin embargo, en aquella ocasión los trabajos de mantenimiento realizados no habrían sido los suficientes.
Solo Latam y Sky operan vuelos comerciales de pasajeros a Juliaca.
Por su parte, ha señalado que con el objetivo de asistir a los pasajeros afectados por esta disposición, extenderá su Plan de Protección al Pasajero, mediante el cual los viajeros impactados podrán elegir entre las siguientes opciones:
– Cambiar la fecha de su vuelo sin ningún tipo de penalidad ni diferencia tarifaria.
– Solicitar la devolución en voucher por el valor de los tramos no volados, para comprar pasajes o adicionales en la ruta y en el momento de su preferencia, hasta 12 meses después de su vuelo original.
Para solicitar la protección, los pasajeros podrán contactarse a través de los canales de atención: chat web, redes sociales o contact center.
“En SKY, lamentamos las molestias que esta situación, ajena a nuestra compañía, pueda generar en los pasajeros y reiteramos nuestro compromiso de brindarles la flexibilidad que necesitan”, señala la aerolínea.