Chile es el primer país en mostrar interés en el reinicio de vuelos internacionales a Perú

La apertura de fronteras dependerá de la disminución de los casos de contagio, según al titular del Mincetur.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, manifestó que los vuelos internacionales reiniciarían en octubre como parte del inicio de la fase 4 de reactivación de actividades económicas. Sin embargo, la funcionaria resaltó que esto dependerá del control de la pandemia con el progresivo descenso de los contagios. 

No obstante, en declaraciones a Canal N, la ministra Barrios señaló que hasta el momento el Perú solo ha tenido conversaciones de apertura de fronteras con Chile, cuyo gobierno se encuentra interesado en esta iniciativa.  

Agregó que se planifica abrir fronteras con aquellos países en igual condición, dándole prioridad a aquellos que conforman la Alianza del Pacífico como Colombia, Chile, México y el nuestro. 

“Lo primero que se va a dar es un turismo corporativo, aquellos que vienen por negocios o inversiones”, señaló. 

Indicó que el Gobierno ha formado un grupo de trabajo conformado por los ministerios de Transportes, Salud, Comercio Exterior y Turismo y Relaciones Exteriores. 

Este grupo tiene que definir la selección de países con los cuáles vamos a abrir las fronteras, el proceso de pilotaje, la frecuencia de vuelos y lo que corresponde, para estar preparados para salir adelante”, indicó. 

Recuperación de cifras Pre-Covid de turismo receptivo será a partir del 2026 

Por otro lado, la titular del Mincetur además proyectó que las cifras de turismo receptivo pre-covid19, es decir, previas al inicio de la pandemia, recién se recuperarían a partir del 2026.  

Señaló que el año 2020 está totalmente perdido y que, considerando que se debe invertir en promoción turística un año antes para atraer la llegada de visitantes, recién a partir del 2022 se tendrían mejores resultados en el turismo receptivo. 

“Estaríamos recuperando las cifras pre-covid de turismo receptivo a partir del 2026. En los últimos años teníamos cifras de llegada de turismo de 4 millones 300 mil. En este momento estamos llegando al medio millón. En el 2003 teníamos 1 millón 140 mil”, informó. 

Resaltó que PromPerú continúa realizando en este momento campañas en redes sociales para mantener el posicionamiento de la Marca Perú en el exterior, así como los atractivos del Perú. 

Finalmente, la titular del Mincetur señaló que se han perdido 650 mil empleos directos en el sector Turismo.