La medida alcanza a centros médicos, escuelas de conductores, centros de evaluación teórica y de manejo que tienen como función calificar los procesos en las evaluaciones de los postulantes a un brevete.
Conoce las principales reglas de conducta que deben cumplir los operadores de las entidades complementarias y usuarios para el procedimiento de obtención de una licencia de conducir.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elaboró el protocolo sanitario en los centros de evaluación de emisión de brevetes con el fin de salvaguardar la vida de los ciudadanos y evitar la propagación del COVID-19.
La medida alcanza a los centros médicos, escuelas de conductores, centros de evaluación teórica y de manejo que tienen como función calificar los procesos en las evaluaciones de los postulantes. Así lo establece la Resolución Ministerial N°0366-2020-MTC/01.
La norma señala que la atención de los usuarios deberá ser programada vía electrónica o telefónica, de tal manera que la atención sea realizada de acuerdo al horario indicado y así evitar aglomeraciones.
El presente protocolo tiene como objetivo fijar las reglas y procedimientos sanitarios que deben cumplir los mencionados servicios complementarios para que la reactivación sea segura.
Obligaciones de las entidades complementarias:
- Deben tener un lavadero con conexión a agua potable, jabón, papel toalla y dispensador de alcohol gel para el lavado y desinfección de manos del personal, al iniciar y terminar la jornada.
- Colocar antes de la entrada del local un tapete que contenga soluciones desinfectantes para la limpieza del calzado.
- Se debe proporcionar al personal alcohol gel individual para la desinfección de manos durante la jornada.
- Verificar que, durante la jornada, el personal utilice su mascarilla en buen estado de conservación y limpieza.
- Realizar un control de temperatura corporal del personal con termómetro infrarrojo, antes y al finalizar la prestación de la jornada.
- Suspender la prestación del servicio del personal que tenga síntomas de COVID – 19.
- Limpiar y desinfectar el local de la entidad complementaria antes de la prestación diaria del servicio.
Atención usuarios:
- Utilizar la mascarilla limpia, en buen estado y de manera correcta.
- Usar sobres, fundas o micas transparentes para la presentación de los documentos que, al no poder ser verificados por la entidad complementaria, a través de los respectivos sistemas de información, sean requeridos físicamente por dicha entidad.
- En caso de toser o estornudar: cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo, desechar el pañuelo y desinfectarse las manos con alcohol gel.
- Durante la utilización del servicio, se recomienda al usuario que evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Escuela de conductores
- Deben proporcionar a los instructores de manejo y a los usuarios lentes y protectores faciales.
- Es obligatorio desinfectar el aula utilizada después de cada instrucción teórica.
- Limpiar y desinfectar el vehículo antes y después de la prestación del servicio.
- Conductores y usuarios deben usar mascarillas.
- Estas son las principales medidas del MTC para prevenir la congestión de personas y posibles contagios al solicitar un servicio en los centros de evaluación antes mencionados.