Aumentan los vuelos de repatriación desde Perú: programan salidas a Santiago y México

Se han programado vuelos desde Lima hacia ocho ciudades para este mes.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, refirió que los vuelos internacionales aún permanecerán suspendidos hasta que las condiciones sanitarias del país permitan su reapertura. Reiteró que la prioridad es proteger la salud de los ciudadanos; sin embargo, aclaró que esto se evalúa cada semana en Consejo de Ministros.

Añadió que se espera que en el más corto plazo pueda contarse con las condiciones que permitan atender esta necesidad de muchos compatriotas y extranjeros que necesitan movilizarse por temas de salud, familiares o laborales, pero que constituyen una pequeña proporción de los que viajaban por temas turísticos. Precisó que este reinicio será poco a poco, de acuerdo a la demanda y coordinando con los demás países de la Región y el mundo.

El ministro reveló que posiblemente se permita un periodo corto de vuelos internacionales para casos de extrema necesidad como salud o trabajo, no serían vuelos comerciales, ya que serán organizados y gestionados por la Cancillería en coordinación con las embajadas del Perú y sus pares en el exterior. No hay fecha definida.

Paralelamente a las declaraciones del ministro de Transportes, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo en Perú (AETAI) consideró que los vuelos internacionales en Perú deberían reactivarse a mediados de septiembre.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) reveló que tras una reunión con la ministra de Comercio Exterior y Turismo se conversó la posibilidad de reanudar vuelos internacionales regulares con frecuencias y destinos limitados a partir de octubre, con la finalidad de apuntar a la demanda de viajeros corporativos.

Peruanos repatriados y por repatriar:
Desde mediados de marzo hasta finales de julio, los peruanos repatriados desde el exterior sumaron alrededor de 30,000. Desde los Estados Unidos volvieron alrededor de 10,000 peruanos. Sin embargo, hay más de 6,000 compatriotas en diversos países que desean volver al Perú. De acuerdo a información de las embajadas del Perú en el exterior, algunos ciudadanos peruanos varados en distintos países llegaron en vuelos a Ecuador y Brasil con la idea equivocada de poder abordar un vuelo de conexión al Perú o cruzar la frontera por vía terrestre.

Extranjeros siguen abandonando el Perú:
En junio culminó la mayoría de vuelos humanitarios de repatriación financiados por diversos gobiernos. Se calcula que hasta julio más de 40,000 extranjeros abandonaron el Perú.

El gobierno de Argentina financió varios vuelos humanitarios desde el Perú hasta el mes de julio, pero los suspendió alegando que llegaron numerosos ciudadanos infectados con Covid-19.

Pese a ello, aún existen cientos de extranjeros en territorio peruano. Diversas aerolíneas continuaron realizando vuelos de repatriación desde el Grupo Aéreo 8 en el Callao. Dichos vuelos, financiados por los propios pasajeros, también han sido aprovechados por peruanos con doble nacionalidad o permiso de residencia en el exterior.

Con el reinicio de los vuelos de repatriación desde el Aeropuerto Jorge Chávez, se busca incrementar las operaciones internacionales, claro está, solo para personas que desean volver a su país de residencia.

Vuelos de repatriación aumentan.
Hace unos días, en NoTiTransportes informamos sobre los vuelos internacionales programados para este mes. Sin embargo, la lista aumenta.

A continuación, les detallamos algunos vuelos recién anunciados:

  • Vuelo Lima-Madrid, operado por Latam (25 de agosto).
  • Vuelo Ciudad de México-Lima, operado por Aeroméxico (25 de agosto).
  • Vuelo Madrid-Lima, operado por Latam (27 de agosto).
  • Vuelo Lima-Santiago de Chile, operado por Sky (27 de agosto).
  • Vuelo Ciudad de México-Lima, operado por Aeroméxico (28 de agosto).
  • Vuelo Lima-Miami, operado por Latam (29 de agosto).
  • Vuelo Miami-Lima, operado por Latam (31 de agosto).

(*)Los vuelos entre Lima y Ciudad de México podrían haber sido reprogramados para inicios de septiembre. Es recomendable confirmar los detalles con la aerolínea o con la agencia de viajes a cargo de la comercialización de los boletos.

Próximos vuelos revelados anteriormente por NotiTransportes:

  • Vuelo Lima-Ámsterdam, operado por KLM (20 de agosto).
  • Vuelo Lima-Miami, operado por Viva Air y comercializado por Solange Reps. (21 de agosto). “Totalmente vendido”
  • Vuelo Lima-París, operado por Air France (21 de agosto).
  • También estuvieron programados los vuelos de Iberia, Madrid-Lima (21 de agosto) y Lima-Madrid (22 de agosto). 
  • Vuelos Lima-Guayaquil-Lima, operados por Star Perú. (22 de agosto)
  • Vuelo Lima-Sao Paulo, operado por Latam y comercializado por Bonna Tours (25 de agosto).
  • Vuelo Sao Paulo-Lima, operado por Latam y comercializado por Bonna Tours (26 de agosto).
  • Vuelo Lima-Madrid operado por Plus Ultra, comercializado por Solange Reps (25 de agosto).
  • Vuelo París -Lima, operado por Air France (26 de agosto)
  • Vuelo Lima-Ámsterdam, operado por KLM (27 de agosto)
  • Vuelo Lima-París, operado por Air France (28 de agosto)
  • Vuelo Lima-Miami, operado por Delta Airlines y comercializado por Solange Reps (28 de agosto). “Totalmente vendido”.
  • Vuelo Lima-Ciudad de México, operado por Aeroméxico y comercializado por Bonna Tours (28 de agosto).
  • Vuelo Lima- Madrid operado por Iberia (29 de agosto).

Vuelos que ya se habrían realizado:

  • Vuelo Lima-Madrid, operado por Air Europa (18 de agosto).
  • Vuelo Ámsterdam-Lima, operado por KLM (18 de agosto).
  • Vuelo Ámsterdam-Lima, operado por KLM (19 de agosto).
  • Vuelo Lima-Ámsterdam, operado por KLM (18 de agosto).
  • Vuelo Lima-Ámsterdam, operado por KLM (19 de agosto).
  • Vuelo Lima-Miami, operado por Delta Airlines y comercializado por Solange Reps (19 de agosto). “Reprogramación: Se trata del vuelo que estuvo programado para el 14 de agosto”.

Además, está pendiente la reprogramación del vuelo Lima-Buenos Aires que debió realizarse el 14 de agosto.

Vuelos de septiembre:
Aún no se han confirmado los vuelos que operarán en septiembre. Se calcula que estarán a la venta a partir de la próxima semana. La Embajada de Estados Unidos ya viene coordinando la operación de nuevos permisos para vuelos de repatriación en el mes de septiembre, debido a que los vuelos anunciados ya han sido vendidos en su totalidad.

Aclaración:
Debido a las constantes consultas que recibe NotiTransportes, recordamos a nuestros lectores que desean saber con mayor precisión si los vuelos operarán con normalidad o serán cancelados deben consultar directamente con la aerolínea correspondiente.