ATU: subsidio al transporte urbano se aprobaría esta semana

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano pidió calma a los transportistas. Inicialmente la medida aplicaría en Lima y Callao.

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), María Jara, indicó que esta semana se aprobaría el presupuesto para el subsidio que busca financiar la sostenibilidad del sistema de transporte urbano en Lima y Callao en este periodo de emergencia nacional por el covid-19.

Señaló que la ATU ha trabajado una propuesta de subsidio que tiene como base la información proporcionada por los mismos transportistas sobre su estructura de costos.

“Es un subsidio que se tiene que dar y que en este momento está siendo presentado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que se tome la decisión”, anotó.

Informó que la ATU ya tiene previsto cuál será el techo presupuestal para dicho subsidio, pero que dependerá del MEF realizar los ajustes antes de su aprobación.

Tras los anuncios de los transportistas de querer paralizar el servicio o de incrementar el costo de los pasajes en caso no se aplique un subsidio, Jara invocó a los transportistas a tener paciencia y tomar en cuenta que el MEF tiene una serie de urgencias que debe atender en esta coyuntura de emergencia sanitaria.

Los transportistas señalan que las medidas de distanciamiento social en las unidades de transporte exigidas por las autoridades reducen a menos del 50% la capacidad de transporte de pasajeros, lo cual genera perdidas en este negocio.

La presidenta de la ATU manifestó que la utilización de los recursos públicos tiene que ir a un fin específico y que, para garantizar que ello ocurra, hay que colocar los candados que permitan fiscalizar y asegurarnos que esos recursos van a llegar y van a ser utilizados para el subsidio del transporte urbano.

INICIALMENTE EL SUBSIDIO SE APLICARÁ EN LIMA Y CALLAO
Jara explicó que este subsidio está pensado inicialmente para ser aplicado en el transporte urbano de Lima y Callao, pero que también se tiene previsto implementarlo en varias ciudades del Perú. Indicó que los ejecutores de este subsidio serán los municipios provinciales en sus respectivas jurisdicciones.

2500 PRUEBAS RÁPIDAS A TRANSPORTISTAS
En otro momento, Jara informó que la ATU y el Ministerio de Salud (Minsa) tienen programado tomar 2,500 pruebas rápidas a los conductores y cobradores de las unidades de transporte urbano de Lima y Callao en los patios de las empresas, antes y al final de la jornada, a fin de determinar el nivel de contagios del covid-19.