Con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio de transporte urbano en Lima y Callao, mediante una oferta óptima y que cumpla las condiciones señaladas en los protocolos sanitarios, el Ejecutivo -a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU)- entregará un subsidio económico a las personas naturales y/o jurídicas y/o propietarios de vehículos autorizados y/o habilitados.
Pero, ¿cuáles son los requistos para acceder al subsidio?
- Actualizar su información en al aplicativo que la ATU ha puesto a disposición de todos los operadores de transporte de Lima y Callao.
- Cumplir con los protocolos de bioseguridad como la limpieza y desinfección de las unidades y no tener sanción por incumplimiento de la norma.
- Cumplir rutas, frecuencias y horarios del servicio.
- Contar con títulos habilitantes vigentes emitidos por la ATU.
- Contar con GPS y sistema de monitoreo lo que permitirá conocer el número de kilómetros recorridos por cada unidad. La ATU tendrá un equipo de personas en campo para supervisar de forma aleatoria los kilómetros recorridos por cada vehículo.
Además, es importante que se cuente con RUC y no esté dado de baja o suspendido, además de no tener la condición de no habido o no hallado.