MOQUEGUA:
El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, informó que gracias al programa Arranca Perú, promovido por el Gobierno Central, la región Moquegua contará con una inversión de S/ 76 millones para el mantenimiento de 862 kilómetros de vías.
Los kilómetros a intervenir se han dividido en 46 tramos. Estos trabajos se suman a las obras para las que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) también ha transferido recursos económicos.
Asimismo, el programa Arranca Perú generará la creación de más de 6000 puestos de trabajo directos e indirectos. Pues además de la contratación del personal que laborará en las carreteras, también se requerirá los servicios de restaurantes, transportistas, entre otros.
Estremadoyro agregó que las tres provincias de Moquegua (Ilo, Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro) contarán con conexiones viales rápidas que dinamizarán la microeconomía de las comunidades, lo cual generará un efecto cadena y elevará el movimiento comercial en la región Moquegua. Los usuarios de las vías podrán trasladar sus productos más rápido y a menores costos. Con ello, se contribuye a que los productores agrícolas mejoren su economía familiar.
AMAZONAS:
En Amazonas, el Gobierno designó más de S/ 152,4 millones para el mantenimiento de vías nacionales y vecinales en 2132 km, informó Luis Chan, Director de Provías Nacional. Con la ejecución de este plan de conservación vial se generarán cerca de 14 mil nuevos puestos de trabajo.
UCAYALI:
El Director de Provías Descentralizado, Carlos Revilla, informó en radio Melodía Aguaytía: «La región Ucayali recibirá durante este y el próximo año más de S/ 87.5 millones para el mantenimiento de 984 km de vías vecinales, en el marco del programa Arranca Perú».
De este monto, el Ejecutivo ya transfirió S/ 74.5 millones a los municipios de Atalaya, Coronel Portillo y Padre Abad, quienes serán los encargados de ejecutar los mantenimientos. Estas actividades generarán más de 7 mil puestos de empleo para dinamizar la economía local.
«Somos cautelosos con los recursos del Estado. Hemos implementado canales de denuncia en caso la ciudadanía organizada detecte mal uso de esta transferencia que realizamos a todas las regiones», indicó Carlos Revilla.
ICA:
Desde Radio Latina, el Director de Provías Nacional, Luis Chan, informó sobre la transferencia de más de S/ 123 millones a la región Ica para trabajo en vías nacionales y vecinales. Precisó que el programa Arranca Perú incluye fortalecimiento a municipios.
Con la reactivación de las actividades de mantenimiento se generarán más de 7 mil puestos de trabajo en Ica, lo que permitirá la contratación de mano de obra local mediante empresas formales de la zona.
“Para ejecutar este programa, las municipalidades provinciales contratarán pequeñas y medianas empresas. Contarán con la asesoría técnica del MTC a través de Provías Descentralizado”, dijo el Director Chan.
JUNÍN:
A la región Junín se destinan más de 341 millones de soles para el mantenimiento de 3484 km de la red vial nacional y vecinal. Este trabajo generará más de 13 mil puestos de empleo.
El Viceministro Estremadoyro indicó que se han establecido normas para que el presupuesto asignado a las municipalidades sea ejecutado rápidamente, a través de procesos de contratación inmediatos.
“El programa Arranca Perú dará mantenimiento integral a las vías del país. Este gobierno está atendiendo las vías vecinales”, sostuvo Estremadoyro en entrevista con una emisora radial.
Cabe resaltar que los procesos de licitación para realizar los trabajos de mantenimiento de las vías se han simplificado, lo que permitirá iniciar los trabajos en corto tiempo. Además, en todo momento se contará con la supervisión de la Contraloría y también del MTC.
Y para evitar la propagación del coronavirus, Estremadoyro reiteró que la ciudadanía debe seguir cumpliendo las medidas de conducta e higiene. Estas incluyen el distanciamiento social, el uso de mascarillas en lugares públicos y el lavado constante de manos.